Philip Salmon

Volver

Tenor 

Como egresado del Royal College of Music de Londres, fue Académico expositor, galardonado con el Premio Grabación de Jóvenes Músicos y finalista del Certamen Fondo para Jóvenes Concertistas. Tuvo la fortuna de trabajar en su infancia con personalidades como Benjamin Britten, Carlo María Giulini, L. Berkeley y D. Swann, siendo niño coreuta de la Catedral de San Pablo de Londres.
Desarrolló un amplio repertorio, y se presentó junto a las principales orquestas de Gran Bretaña, y en otros países de Europa, Estados Unidos, Singapur, Argentina, Israel, Japón y Australia. Y ha sido dirigido por Sir Colin Davis, Sir Yehudi Menuhim, Sir Mackerras, Glover, Edwards, Campanella y Nagano.
Su fuerte vinculación artística y pedagógica con nuestro país lo ha llevado a interpretar destacados roles solísticos junto a la Sinfónica Nacional (Pasión según San Juan, de Bach, Requiem de guerra de Britten), Sinfónica de Santa Fe, Orquesta Barroca del Suquía, Coro Polifónico Nacional y Nacional de Niños, Coro Polifónico de Santa Fe y Conjunto Pro Música de Rosario y Sociedad Haendel de Bs. As. Ha dictado cursos y Masterclasses en las Universidades del Litoral, Rosario y La Plata, entre otros centros de estudio.

Otras biografías

Asistente de dirección de escena
Michele Cosentino

Coreógrafo y asistente de dirección escénica, se formó como bailarín y coreógrafo en Cosenza, su ciudad natal, en Londres, Cannes, y fue bailarín solista de diversas compañías europeas. Desde 2017 es instructor de movimiento de la Verdian Academy del Teatro Regio di Parma.

Ver más
VIOLÍN
Pinchas Zukerman

Nacido en Tel Aviv en 1948, empezó sus estudios con Ilona Feher. Con el apoyo de Isaac Stern y Pau Casals, llegó a Estados Unidos en 1962 para estudiar becado en la Juilliard School con Ivan Galamian. En 1967 ganó el Concurso Leventritt, tras el cual comenzó su carrera de solista. Reconocido como un fenómeno […]

Ver más
Camille Merckk

Nacida en Francia, de niña estudió violonchelo e integró diversos coros de niños. Se incorporó al Jeune Choeur de Paris, donde obtuvo un máster en canto, y se licenció en Musicología en La Sorbona. Especializada en música antigua en el Conservatorio de París, ingresó al opera studio de la Queen Elisabeth Musical Chapel y a […]

Ver más
DIRECTOR DE ORQUESTA
Mario Perusso

Cursó sus estudios en el Conservatorio de Música de Buenos Aires; estudió composición con Cayetano Marcolli y Dirección Orquestal con Mariano Drago. Entre 1966 y 1968 fue becario del CLEAM del Instituto Torcuato Di Tella. Se desempeñó como maestro sustituto y como director artístico en el Teatro Argentino de La Plata y en el Teatro […]

Ver más
×