Philippe Entremont

Volver

PIANO

Nació en Reims (Francia). Inició su carrera a los dieciocho años, cuando atrajo la atención al interpretar con gran éxito en el Carnegie Hall de Nueva York el Concierto para piano de Jolivet y el Concierto para piano Nº 1 de Liszt. Desde entonces, ha tenido una notable trayectoria internacional como pianista, y durante los últimos treinta años también en el podio.

Dirigió las principales orquestas sinfónicas de Europa, Asia y América, y ha trabajado con los más destacados solistas del mundo, tanto instrumentales como vocales. En las temporadas 2010-11, 2011-12 y 2013-14 efectuó giras por todo el mundo con las orquestas Sinfónica de Múnich, del Festival de Israel, Deutsche Staatsphilharmonie y Sinfónica de Shenzhen (China). En la temporada 2013-14 dirigió como invitado orquestas de Europa y América, y realizó numerosos conciertos de piano y música de cámara. También recorrió Estados Unidos con la orquesta Wiener Concert-Verein. En 2010 aceptó el cargo de director principal de la Filarmónica de Boca Raton y el de director vitalicio de la Sinfónica de Munich.

La Escuela Normal Superior de Música de París le encomendó la creación de la Orquesta de Cámara de la Escuela, con la que dio su primer concierto en 2015. En 2014 y 2015 fue miembro del jurado del Concurso Internacional de Piano ARD en Munich, de la Competencia Alfred Cortot en París y del Concurso Chopin en Varsovia. Es uno de los artistas más grabados de todos los tiempos. Con motivo de su 80 cumpleaños, se publicó una caja de diecinueve CD’s, que contiene todas las grabaciones de conciertos que realizó en colaboración con los mejores directores del mundo. En 2014 se editó en París su libro de memorias Piano ma non troppo.

Otras biografías

Composición musical
Pablo Ortiz

Ha escrito obras orquestales y de cámara, obras corales, electroacústicas y música para danza, cine y teatro. Es profesor de composición en la Universidad de California, Davis, desde 1994. Ha recibido encargos de la Fundación Koussevitzky, la Fundación Gerbode, la fundación Terezin y el Fideicomiso para la cultura México-Estados Unidos. Entre otras distinciones, recibió una […]

Ver más
Asistente Dirección Ballet Estable
Silvina Perillo

Comenzó sus estudios con los maestros Wasil Tupin y Mercedes Serrano en 1975 y, cuando solo contaba con diez años de edad, participó en Isadora de Maurice Béjart, protagonizada por Maya Plisetskaya en 1978. Participó del Ballet Concierto de Liliana Belfiore entre 1985 y 1986. En 1990 ingresó por concurso al Ballet Estable de Teatro […]

Ver más
Arreglos musicales - Paquita
Albena Dobreva

Pianista y arregladora, se formó en su Bulgaria natal, completando luego un posgrado en el Conservatorio de Viena. Afincada en Chile, se desempeña como pianista del Teatro Municipal de Santiago y como directora asistente, realizando arreglos y nuevas versiones de numerosos ballets. Su trabajo ha sido apreciado en Bélgica, Dinamarca, Austria y Argentina.

Ver más
Barítono
Juan Font

Barítono y profesor de música y de guitarra, egresado del Conservatorio Albistur de Buenos Aires. Estudió canto lírico en el Conservatorio “Manuel de Falla” y complementó su formación vocal con maestros del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Ha interpretado los roles de Tonio y Silvio (Pagliacci); Marcello and Schaunard (La Bohème); Herman, Schlemil […]

Ver más
×