Reid Anderson – Gräfe

Volver

Supervisión Onegin

Con una extensa carrera como bailarín, maestro de ballet y director artístico, se ha desempeñado como director del Ballet de Stuttgart durante veintidós años y ha montado las obras maestras de John Cranko para prestigiosas compañías de ballet. Ha sido director artístico del Ballet British Columbia, en Vancouver (1987-1989), y del Ballet Nacional de Canadá, en Toronto (1989-1996).
Se ha presentado en escenarios como el Teatro Bolshói, la Ópera de París-Palais Garnier, el Coliseum de Londres y el New York State Theater. Su estrecha vinculación al Ballet de Stuttgart se inició en 1969, cuando se incorporó como bailarín, por invitación de John Cranko. En 1978 fue designado bailarín principal de la compañía, interpretando roles protagónicos de numerosas obras, tanto clásicas como contemporáneas, y colaborando con algunos de los principales coreógrafos del siglo XX, quienes crearon roles especialmente ideados para él. Entre estos se cuentan Kenneth MacMillan, Glen Tetley, John Neumeier, William Forsythe y Jiří Kylián. Nacido en New Westminster, Columbia Británica, Canadá, comenzó su formación en la Academia Dolores Kirkwood de Burnaby y a los diecisiete años de edad obtuvo una beca para proseguir sus estudios en la Royal Ballet School de Londres. Entre las numerosas distinciones que le han sido otorgadas, en reconocimiento a su trayectoria, se incluyen el Premio John Cranko y el Premio Alemán de Danza, así como la Cruz Federal al Mérito y la Medalla de Oro Stauffer del Estado de Baden-Wurtemberg.

Otras biografías

COMPOSITOR Y ARTISTA MULTIDISCPLINARIO
Julián Galay

Vive y trabaja en Buenos Aires. Sus obras han sido interpretadas en festivales nacionales e internacionales como Sónar, Tsonami, MUTEK, Fase, NMxLM y FIMN, entre otros. En 2017 presenta su instalación sonora, la estructura inerte, en la Bienal de Performance BP.17 y su obra TODO variaciones I, con Cristina Banegas como narradora en la selección […]

Ver más
DIRECCIÓN DE ESCENA
Hugo De Ana

Nació en Buenos Aires. Se graduó en la Escuela de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova como Profesor de Artes Visuales y Diseño de Indumentaria para Cine y TV. Ingresó al Teatro Colón como Director Técnico y Productor Ejecutivo. Durante esta época tuvo a su cargo las puestas de Turandot de Puccini, Werther de Massenet, Don […]

Ver más
DIRECTOR DE ARTE Y ESCENÓGRAFO
Diego Siliano

Reconocido escenógrafo, ha diseñado para los teatros de ópera de Montecarlo, Estatal de Praga, Wielki de Poznan, Nacional de Letonia, Niza, Palacio de Bellas Artes de México, Seattle, así como en el Teatro Mayor de Bogotá y los municipales de Río de Janeiro y Santiago de Chile, entre otros. Han destacado sus realizaciones para Ascenso y […]

Ver más
Elías Gurevich

Formado en Uruguay, su país natal, y en Israel, es uno de los violinistas de mayor actividad en nuestro medio. Desde 1983, es primer violín de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, y desde 1985 forma parte de la Camerata Bariloche en la cual se desempeña como concertino adjunto. En 1999, participó en el Concierto […]

Ver más
×