Richard Teitelbaum

Volver

Compositor e intérprete, viene presentándose alrededor del mundo desde hace más de cincuenta años. Su música combina la improvisación con la escritura, los medios acústicos con los electrónicos y electroacústicos, y la música no occidental con la occidental. Se graduó en Yale en 1964 y luego estudió con Luigi Nono. En Roma fundó Musica Elettronica Viva junto a Alvin Curran y Frederic Rzewski. En 1976 y 1977 vivió en Tokio, donde estudió shakuhachi (flauta japonesa) con el gran maestro Katsuya Yokoyama.

Colaboró con Steve Lacy, Anthony Braxton, George Lewis, Derek Bailey, Evan Parker, Carlos Zingaro, John Cage, Morton Feldman, Philip Glass, Nam June Paik y The Living Theater, entre otros. Por una comisión de la WDR compuso en 1985 su Concerto grosso, en el que expandió el sistema del piano al agregarle sintetizadores e intérpretes de instrumentos de viento en una mezcla en vivo. Compuso dos óperas sobre temas judíos: Golem, An interactive Opera (1989), y Z’vi (2001-). Escribió obras para Aki Takahashi, Ursula Oppens y Da Capo Chamber Players, entre otros. Grabó para sellos como Arista-Freedom, Centaur, Incus, Matchless, Moers, Music and Arts, Nippon Columbia, Silkheart, Tzadik, Victo y Wergo. Es profesor de Bard College desde hace más de 30 años.

Otras biografías

Diseño de video
Matías Otálora

Nació en Buenos Aires en 1982. Cursó estudios de Escenografía y Vestuario en el ISATC. En el Teatro Colón diseñó la escenografía de Apolo y Jacinto (2017), la escenografía y puesta en video de El Principito (2019) y los videos de Ariadna en Naxos (2019), Rigoletto (2019), Pelléas et Mélisande (2018) y Norma (2018). Fue convocado por Renata Schussheim para estar a cargo del video de sus muestras Terra Incognita para la Bienal […]

Ver más
Barítono
Gabriel Vacas

Barítono y productor ejecutivo de artes escénicas. En 2014 crea la compañía de ópera independiente Sol Lírica y en 2017 se constituye como Asociación Civil, la cual preside a la fecha. Con Sol lírica desde 2014 a la fecha ha realizado siete producciones de ópera, un concierto con orquesta, numerosos conciertos al piano y una […]

Ver más
BAJO BARÍTONO
James Morris

Artista norteamericano que ha actuado en la mayoría de las casas de ópera del mundo y con las orquestas más importantes: Metropolitan Opera, Covent Garden, Wiener Staatsoper, Teatro Colón, Bayerische Staatsoper, Ópera de Chicago, etcétera; Filarmónicas de Berlín, New York y Los Angeles, Sinfónica de Chicago, entre otras. Sus grabaciones incluyen ciclos de El Anillo […]

Ver más
ESCENÓGRAFO-FIGURINISTA
Eduardo Caldirola

Estudió dibujo, pintura y escenografía en las Escuelas de Bellas Artes de la ciudad de Buenos Aires. Trabajó en prestigiosos teatros del país y del exterior como el Teatro Colón, Argentino de La Plata, Círculo de Rosario, Independencia de Mendoza, Municipal de Rio de Janeiro, de Caracas, de Santiago de Chile y Real de Madrid. Diseñó escenografías y […]

Ver más
×