Richard Teitelbaum

Volver

Compositor e intérprete, viene presentándose alrededor del mundo desde hace más de cincuenta años. Su música combina la improvisación con la escritura, los medios acústicos con los electrónicos y electroacústicos, y la música no occidental con la occidental. Se graduó en Yale en 1964 y luego estudió con Luigi Nono. En Roma fundó Musica Elettronica Viva junto a Alvin Curran y Frederic Rzewski. En 1976 y 1977 vivió en Tokio, donde estudió shakuhachi (flauta japonesa) con el gran maestro Katsuya Yokoyama.

Colaboró con Steve Lacy, Anthony Braxton, George Lewis, Derek Bailey, Evan Parker, Carlos Zingaro, John Cage, Morton Feldman, Philip Glass, Nam June Paik y The Living Theater, entre otros. Por una comisión de la WDR compuso en 1985 su Concerto grosso, en el que expandió el sistema del piano al agregarle sintetizadores e intérpretes de instrumentos de viento en una mezcla en vivo. Compuso dos óperas sobre temas judíos: Golem, An interactive Opera (1989), y Z’vi (2001-). Escribió obras para Aki Takahashi, Ursula Oppens y Da Capo Chamber Players, entre otros. Grabó para sellos como Arista-Freedom, Centaur, Incus, Matchless, Moers, Music and Arts, Nippon Columbia, Silkheart, Tzadik, Victo y Wergo. Es profesor de Bard College desde hace más de 30 años.

Otras biografías

Bajo
Simón Orfila

Nacido en Alaior, inició sus estudios sus estudios musicales en el Conservatorio de Menorca y posteriormente en la Escuela de Música Reina Sofía con Alfredo Kraus. Su repertorio operístico incluye títulos como Don Giovanni, Las bodas de Fígaro, La clemenza di Tito, Norma, I Puritani, L’elisir d’amore, Lucia de Lammermoor, La donna del lago, La […]

Ver más
Dúo
Dúo Caldelari-Mas

El dúo nació en 2016, con la idea de ejecutar un repertorio ecléctico y novedoso, con obras de los grandes maestros y otras poco transitadas, incluyendo la difusión de la música argentina. Se ha presentado en el CCK, Usina del Arte, Auditorio de Radio Nacional (con transmisión en vivo a todo el país), Teatro Independencia (Mendoza) y Camping Musical […]

Ver más
Barítono
Germán Alcantara

Reconocido en 2021 con el «José Carreras Grand Prix», lleva adelante una intensa labor en casas líricas internacionales como la Royal Opera House londinense, las óperas de Metz, San Diego, Tel Aviv, Gales y el Teatro Colón de Buenos Aires. Especialmente valorado por sus interpretaciones de títulos verdianos como Don Carlo, Luisa Miller, Un ballo in maschera y La traviata, también destaca […]

Ver más
Director musical
Kakhi Solomnishvili

Es director titular de la Orquesta Filarmónica de Eslovenia desde 2024, director de la Orquesta Filarmónica de Georgia y del Teatro de Ópera y Ballet de Tbilisi. En 2017, fue honrado con el Premio Tsinandali de Música. Desde 2022, Solomnishvili es asistente de Charles Dutoit y colabora con la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y […]

Ver más
×