Richard Teitelbaum

Volver

Compositor e intérprete, viene presentándose alrededor del mundo desde hace más de cincuenta años. Su música combina la improvisación con la escritura, los medios acústicos con los electrónicos y electroacústicos, y la música no occidental con la occidental. Se graduó en Yale en 1964 y luego estudió con Luigi Nono. En Roma fundó Musica Elettronica Viva junto a Alvin Curran y Frederic Rzewski. En 1976 y 1977 vivió en Tokio, donde estudió shakuhachi (flauta japonesa) con el gran maestro Katsuya Yokoyama.

Colaboró con Steve Lacy, Anthony Braxton, George Lewis, Derek Bailey, Evan Parker, Carlos Zingaro, John Cage, Morton Feldman, Philip Glass, Nam June Paik y The Living Theater, entre otros. Por una comisión de la WDR compuso en 1985 su Concerto grosso, en el que expandió el sistema del piano al agregarle sintetizadores e intérpretes de instrumentos de viento en una mezcla en vivo. Compuso dos óperas sobre temas judíos: Golem, An interactive Opera (1989), y Z’vi (2001-). Escribió obras para Aki Takahashi, Ursula Oppens y Da Capo Chamber Players, entre otros. Grabó para sellos como Arista-Freedom, Centaur, Incus, Matchless, Moers, Music and Arts, Nippon Columbia, Silkheart, Tzadik, Victo y Wergo. Es profesor de Bard College desde hace más de 30 años.

Otras biografías

Repositor Carmina Burana
Alexis Mirenda

Asistente de Mauricio Wainrot en compañías como Opera Báltica (Polonia),  el Ballet del Sodre (Uruguay) y el Ballet Estable del Teatro Colon, integró el allet Contemporáneo del Teatro San Martín dirigido por Wainrot. Allí trabajó con coreógrafos como Ana María Stekelman, Oscar Araiz, Carlos Casella, Yoshua Cienfuegos y Pablo Rotemberg. Se formó en la Escuela […]

Ver más
SUPERVISOR DE VESTUARIO E ILUMINACIÓN
Francesco Vitali

Graduado en Escenografía en la Academia de Bellas Artes de Brera en 1996, con las calificaciones más altas. En 1994 y en 1995 estudió en la Facultad de Arte Teatral de la Universidad Estatal de San Francisco, California, trabajando como escenógrafo para varias producciones en prosa. En 1997 comenzó su carrera como diseñador de luces […]

Ver más
Cello
Karina Nuñez

Comenzó sus estudios de violonchelo a los 6 años en Montevideo, con el profesor David Pinto. Luego, continuó su formación con los profesores Pedro Laniela y Claudio Baraviera en Buenos Aires, y con Friedwart Christian Ditmann, Matias de Oliveira Pinto, Inge Schreier en Berlín y la Hochschule für Musik Dresden Alemania. Ha tomado clases magistrales […]

Ver más
DIRECTOR INVITADO
Leonid Grin

Nacido en Ucrania, ofreció su primer recital de piano a los siete años. A los once, ganó el Concurso de Jóvenes compositores para ingresar, luego, en la Escuela de Música de Dnipropetrovsk y en el Conservatorio de Moscú, donde cursó composición y dirección orquestal con Leo Ginzburg y Kiril Kondrashin. Tras graduarse en 1977 con los más […]

Ver más
×