Richard Teitelbaum

Volver

Compositor e intérprete, viene presentándose alrededor del mundo desde hace más de cincuenta años. Su música combina la improvisación con la escritura, los medios acústicos con los electrónicos y electroacústicos, y la música no occidental con la occidental. Se graduó en Yale en 1964 y luego estudió con Luigi Nono. En Roma fundó Musica Elettronica Viva junto a Alvin Curran y Frederic Rzewski. En 1976 y 1977 vivió en Tokio, donde estudió shakuhachi (flauta japonesa) con el gran maestro Katsuya Yokoyama.

Colaboró con Steve Lacy, Anthony Braxton, George Lewis, Derek Bailey, Evan Parker, Carlos Zingaro, John Cage, Morton Feldman, Philip Glass, Nam June Paik y The Living Theater, entre otros. Por una comisión de la WDR compuso en 1985 su Concerto grosso, en el que expandió el sistema del piano al agregarle sintetizadores e intérpretes de instrumentos de viento en una mezcla en vivo. Compuso dos óperas sobre temas judíos: Golem, An interactive Opera (1989), y Z’vi (2001-). Escribió obras para Aki Takahashi, Ursula Oppens y Da Capo Chamber Players, entre otros. Grabó para sellos como Arista-Freedom, Centaur, Incus, Matchless, Moers, Music and Arts, Nippon Columbia, Silkheart, Tzadik, Victo y Wergo. Es profesor de Bard College desde hace más de 30 años.

Otras biografías

DIRECTORA DE ESCENA
Sofía Wilhelmi

Nació en 1983 en Lima, Perú y en 1986 se radicó en Buenos Aires. Egresada del Conservatorio Nacional, es actriz de teatro, cine y televisión, directora y dramaturga. Actualmente cursa la carrera de Dirección Escénica de Ópera en el Instituto Superior del Teatro Colón. En 2013 estrenó Baby Call, su primera obra como directora y […]

Ver más
Tenor
Gastón Oliveira Weckesser

Realizó sus estudios de canto en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Fue semifinalista en los concursos internacionales de Canto Montserrat Caballé y Franz Belvedere, en el del Teatro Colón, y fue seleccionado en el Internacional Opera Studio Gijón. Interpretó los roles de Rodolfo (La Bohème), Elvino (La Sonnambula), Edgardo (Lucia di Lammermoor), […]

Ver más
Coreógrafo
Mauricio Wainrot

Coreógrafo, director artístico y profesor, fue durante diecisiete años director artístico del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín. En Bélgica fue coreógrafo permanente del Ballet Real de Flandes (1991-2004), compañía para la cual creó once de sus obras más reconocidas, entre las que se cuenta Carmina Burana (1998). Junto al escenógrafo y artista plástico Carlos […]

Ver más
BARÍTONO
Alejandro Spies

Con un vasto repertorio operístico, ha interpretado los roles de su cuerda en producciones que abarcan desde óperas del siglo XVIII como L’isola disabitata, L’arbore de Diana, Las bodas de Figaro, Cossì fan tutte y La flauta mágica hasta creaciones de los siglos XX y XXI como Ascenso y caída de la ciudad de Mahagonny, Ariadna en Naxos, El Cónsul, La […]

Ver más
×