Rodolfo Fischer

Volver

Director

Licenciado con honores en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, estudió en Nueva York con el pianista Richard Goode. Luego ingresó al prestigioso Curtis Institute of Music de Filadelfia como alumno de dirección orquestal con el profesor Otto Werner Muller, graduándose en 1993. A partir de 1998, es nombrado Director Residente del Teatro Municipal de Santiago, función que ejerce en conjunto con el titular Gabor Otvös hasta el 2002. Dirigió más de 20 títulos en las temporadas internacionales y nacionales de ese teatro. En 2006 debuta en el Teatro Colón, con Cosi fan Tutte, y en la Ópera Nacional Danesa con Las Bodas de Fígaro, ganándose un destacado sitial como director mozartiano. Dirigió las Orquesta Sinfónica Estatal de Sao Paulo, Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, Orquesta Filarmónica de Minas Gerais, Orquesta Estable de La Plata, Orquesta Filarmónica de Santiago, Orquesta Sinfónica Nacional de Bogotá, entre otras. Como director invitado en Europa y Oceanía, estuvo al frente de la Filarmónica de Copenhague (Dinamarca), Orquesta Sinfónica de Odense (Dinamarca), Dortmunder Filarmoniker (Alemania), Principado de Asturias (España),Orquesta Sinfónica de Bari (Italia), Basler Sinfonieorchester, Luzerner Sinfonieorchester (Suiza) y Auckland Philarmonia (Nueva Zelandia), entre otras. En 2008 debuta en el Teatro Municipal de Sao Paulo, con una exitosa producción de la ópera Falstaff. En 2010 es invitado por el Teatro Argentino de La Plata para dirigir la Gala Bicentenaria, a cargo del estreno latinoamericano de Ainadamar, ópera de Osvaldo Golijov. Dirigió Il Mondo della Luna (2011, Buenos Aires), Idomeneo (2012, Sao Paulo), Don Giovanni (2012, Santiago), Ainadamar (2012, Bogotá), Jenufa (2013, Buenos Aires), Anna Bolena (2014, Buenos Aires), Ainadamar/Un Homen So (2015, Sao Paulo), Jenufa (2016, Rio de Janeiro). Actualmente enseña la cátedra de Dirección orquestal en la Musikakademie de Basilea (Suiza).

Otras biografías

Tenor
Iván Vega

Integra el Coro Estable de la Provincia de Tucumán desde 2016. Ha interpretado diversos roles en las óperas La bohème, L’elisir d’amore, La flauta mágica, Turandot y Stefano y ha participado como tenor solista interpretando la Misa de Réquiem de Mozart, El Mesías de Händel, Shylock de Fauré, el Magnificat de Bach, la Misa Criolla de Ariel Ramírez y la Misa de Gloria de Puccini.

Ver más
Dúo Muñoz-Butt

Este dúo formado por dos artistas de trayectoria internacional, Tiffany Butt en piano y María Cecilia Muñoz en flauta, lleva casi 20 años de intenso trabajo. Además de haber grabado el CD Couleur para el sello alemán ARS, que resultó disco recomendado por la Bayerische Rundfunk, ha realizado importantes presentaciones en numerosas ciudades de Suiza y Alemania, […]

Ver más
BAILARÍN SOLISTA
Luciano García

Egresó del ISATC e integra del Ballet Estable, en el que ha tenido roles destacados en obras como El Corsario, El lago de los cisnes, Caravaggio, Suite en Blanc y Carmina Burana. Fue becado para el Summer Intensive de la Joffrey Ballet School en Nueva York, obtuvo el premio “Ciutat Barcelona” en la categoría “Pas […]

Ver más
Marimba
Joaquín Pérez

Egresó como profesor nacional de percusión en 2008 del Instituto Universitario Patagónico de Artes de Río Negro. Del 2001 al 2010 formó parte del Ensamble de Percusión de la Fundación Cultural Patagonia, que se presentó en Argentina, Brasil, Bolivia, Uruguay, España, Croacia y Estados Unidos. En 2009 y 2011/12 integró la Orquesta Juvenil de las […]

Ver más
×