Rodolfo Fischer

Volver

Director

Licenciado con honores en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, estudió en Nueva York con el pianista Richard Goode. Luego ingresó al prestigioso Curtis Institute of Music de Filadelfia como alumno de dirección orquestal con el profesor Otto Werner Muller, graduándose en 1993. A partir de 1998, es nombrado Director Residente del Teatro Municipal de Santiago, función que ejerce en conjunto con el titular Gabor Otvös hasta el 2002. Dirigió más de 20 títulos en las temporadas internacionales y nacionales de ese teatro. En 2006 debuta en el Teatro Colón, con Cosi fan Tutte, y en la Ópera Nacional Danesa con Las Bodas de Fígaro, ganándose un destacado sitial como director mozartiano. Dirigió las Orquesta Sinfónica Estatal de Sao Paulo, Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, Orquesta Filarmónica de Minas Gerais, Orquesta Estable de La Plata, Orquesta Filarmónica de Santiago, Orquesta Sinfónica Nacional de Bogotá, entre otras. Como director invitado en Europa y Oceanía, estuvo al frente de la Filarmónica de Copenhague (Dinamarca), Orquesta Sinfónica de Odense (Dinamarca), Dortmunder Filarmoniker (Alemania), Principado de Asturias (España),Orquesta Sinfónica de Bari (Italia), Basler Sinfonieorchester, Luzerner Sinfonieorchester (Suiza) y Auckland Philarmonia (Nueva Zelandia), entre otras. En 2008 debuta en el Teatro Municipal de Sao Paulo, con una exitosa producción de la ópera Falstaff. En 2010 es invitado por el Teatro Argentino de La Plata para dirigir la Gala Bicentenaria, a cargo del estreno latinoamericano de Ainadamar, ópera de Osvaldo Golijov. Dirigió Il Mondo della Luna (2011, Buenos Aires), Idomeneo (2012, Sao Paulo), Don Giovanni (2012, Santiago), Ainadamar (2012, Bogotá), Jenufa (2013, Buenos Aires), Anna Bolena (2014, Buenos Aires), Ainadamar/Un Homen So (2015, Sao Paulo), Jenufa (2016, Rio de Janeiro). Actualmente enseña la cátedra de Dirección orquestal en la Musikakademie de Basilea (Suiza).

Otras biografías

Soprano
Monica Benvenuti

Ha ofrecido conciertos en Alemania, Francia, España, Bélgica, República Checa, Hungría, Japón, Brasil y Estados Unidos. En sus inicios, dedicó su carrera al repertorio barroco y clásico. Posteriormente, desarrolló un interés específico por la música del siglo veinte, y por la contemporánea, lo cual la llevó a explorar el potencial de la voz humana en […]

Ver más
Barítono
Mauricio Meren

En 2024 realizó su debut como solista junto al Coro Polifónico Nacional en Die erste Walpurgisnacht de Mendelssohn. Ese mismo año fue ganador del Primer Concurso Peabody y protagonizó El adivino de la aldea de Rousseau en el Teatro Colón, donde también participó como cover en las producciones de El cónsul y La viuda alegre. Nacido en Buenos Aires, cursa el último año de […]

Ver más
1947, Massachusetts, EE. UU.
John Adams

Director y compositor estadounidense, es uno de los principales y más influyentes referentes de la música contemporánea a nivel mundial. Sus obras son frecuentemente interpretadas en todo el mundo, desde la década del 80. Se graduó con honores en Harvard. Su música sobresale por su brillante sonoridad y característica pulsación rítmica, incorporando y expandiendo la […]

Ver más
Dirección escénica y vestuario
Marlon Zé

Director de Escena, Vestuarista y Actor. Nació en Brasil, donde estudió Artes Escénicas. Actualmente es alumno de la carrera de Dirección Escénica de Ópera del ISATC. Sus últimos trabajos incluyen La flauta Mágica de Mozart(Buenos Aires, Rojas), Amelia al ballo de Menotti (Teatro Empire, Buenos Aires), La Traviata (Brasil), Eusébio Ramirez de Mariano Moro, Que Assim Seja y CasTo de Nelson Rodrigues, Carícias de Sergi Belbel (Brasil), entre otras. Trabajó como Profesor de […]

Ver más
×