Rodolfo Fischer

Volver

Director

Licenciado con honores en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, estudió en Nueva York con el pianista Richard Goode. Luego ingresó al prestigioso Curtis Institute of Music de Filadelfia como alumno de dirección orquestal con el profesor Otto Werner Muller, graduándose en 1993. A partir de 1998, es nombrado Director Residente del Teatro Municipal de Santiago, función que ejerce en conjunto con el titular Gabor Otvös hasta el 2002. Dirigió más de 20 títulos en las temporadas internacionales y nacionales de ese teatro. En 2006 debuta en el Teatro Colón, con Cosi fan Tutte, y en la Ópera Nacional Danesa con Las Bodas de Fígaro, ganándose un destacado sitial como director mozartiano. Dirigió las Orquesta Sinfónica Estatal de Sao Paulo, Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, Orquesta Filarmónica de Minas Gerais, Orquesta Estable de La Plata, Orquesta Filarmónica de Santiago, Orquesta Sinfónica Nacional de Bogotá, entre otras. Como director invitado en Europa y Oceanía, estuvo al frente de la Filarmónica de Copenhague (Dinamarca), Orquesta Sinfónica de Odense (Dinamarca), Dortmunder Filarmoniker (Alemania), Principado de Asturias (España),Orquesta Sinfónica de Bari (Italia), Basler Sinfonieorchester, Luzerner Sinfonieorchester (Suiza) y Auckland Philarmonia (Nueva Zelandia), entre otras. En 2008 debuta en el Teatro Municipal de Sao Paulo, con una exitosa producción de la ópera Falstaff. En 2010 es invitado por el Teatro Argentino de La Plata para dirigir la Gala Bicentenaria, a cargo del estreno latinoamericano de Ainadamar, ópera de Osvaldo Golijov. Dirigió Il Mondo della Luna (2011, Buenos Aires), Idomeneo (2012, Sao Paulo), Don Giovanni (2012, Santiago), Ainadamar (2012, Bogotá), Jenufa (2013, Buenos Aires), Anna Bolena (2014, Buenos Aires), Ainadamar/Un Homen So (2015, Sao Paulo), Jenufa (2016, Rio de Janeiro). Actualmente enseña la cátedra de Dirección orquestal en la Musikakademie de Basilea (Suiza).

Otras biografías

Tenor
Luca Eizaguirre

Integra el Coro Polifónico Nacional, en el cual se ha destacado como solista en la Misa de Gloria de Giacomo Puccini y la Petite messe solennelle de Gioachino Rossini. Integró el octeto vocal en la Sinfonia de Luciano Berio que se presentó este mismo año en el ciclo de Colón Contemporáneo y formó parte del Ópera Estudio del Teatro Argentino de […]

Ver más
DIRECTOR DE ESCENA Y ESCENOGRAFÍA
Franco Zeffirelli

Nació en Florencia, Italia, en 1923. Al terminar la guerra comenzó a estudiar en la Academia de Bellas Artes de Florencia. Atraído por el teatro, se unió a un grupo como actor.  El gran punto de inflexión en su carrera fue el encuentro con Luchino Visconti, con quien trabajó durante más de diez años.  Su actividad abarca […]

Ver más
VIOLA
Juan Manuel Castellanos

Nacido en 1987 en la ciudad de Córdoba, comenzó sus estudios de violín a los 10 años con el Método Suzuki, con Fernando Piñero como profesor y a los 18 años continuó con estudios de viola, con Finlay Ferguson y Rolando Prusak como sus maestros. Como guía de la fila de violas, integró la Orquesta […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL
Alphonse Cemin

Nacido en 1986, estudió piano y flauta en el Conservatorio Nacional de Boulogne-Billancourt, análisis musical con Alain Louvier y armonía con Jacques Castérède en el Conservatorio Nacional de París. Trabajó el repertorio de mélodie y Lied con Ruben Lifschitz, Helmut Deutsch y Jeff Cohen, y asistió a cursos y clases magistrales de dirección orquestal. Es […]

Ver más
×