Rodolfo Fischer

Volver

Director

Licenciado con honores en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, estudió en Nueva York con el pianista Richard Goode. Luego ingresó al prestigioso Curtis Institute of Music de Filadelfia como alumno de dirección orquestal con el profesor Otto Werner Muller, graduándose en 1993. A partir de 1998, es nombrado Director Residente del Teatro Municipal de Santiago, función que ejerce en conjunto con el titular Gabor Otvös hasta el 2002. Dirigió más de 20 títulos en las temporadas internacionales y nacionales de ese teatro. En 2006 debuta en el Teatro Colón, con Cosi fan Tutte, y en la Ópera Nacional Danesa con Las Bodas de Fígaro, ganándose un destacado sitial como director mozartiano. Dirigió las Orquesta Sinfónica Estatal de Sao Paulo, Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, Orquesta Filarmónica de Minas Gerais, Orquesta Estable de La Plata, Orquesta Filarmónica de Santiago, Orquesta Sinfónica Nacional de Bogotá, entre otras. Como director invitado en Europa y Oceanía, estuvo al frente de la Filarmónica de Copenhague (Dinamarca), Orquesta Sinfónica de Odense (Dinamarca), Dortmunder Filarmoniker (Alemania), Principado de Asturias (España),Orquesta Sinfónica de Bari (Italia), Basler Sinfonieorchester, Luzerner Sinfonieorchester (Suiza) y Auckland Philarmonia (Nueva Zelandia), entre otras. En 2008 debuta en el Teatro Municipal de Sao Paulo, con una exitosa producción de la ópera Falstaff. En 2010 es invitado por el Teatro Argentino de La Plata para dirigir la Gala Bicentenaria, a cargo del estreno latinoamericano de Ainadamar, ópera de Osvaldo Golijov. Dirigió Il Mondo della Luna (2011, Buenos Aires), Idomeneo (2012, Sao Paulo), Don Giovanni (2012, Santiago), Ainadamar (2012, Bogotá), Jenufa (2013, Buenos Aires), Anna Bolena (2014, Buenos Aires), Ainadamar/Un Homen So (2015, Sao Paulo), Jenufa (2016, Rio de Janeiro). Actualmente enseña la cátedra de Dirección orquestal en la Musikakademie de Basilea (Suiza).

Otras biografías

Bailarina
María Laura Domingo

Se inició como alumna de María Cecilia Díaz. Ingresó al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón para completar su formación y desde 2007 integra el Ballet Estable.

Ver más
Directora
Silvina Peruglia

Directora de orquesta argentino-española, ha trabajado con organismos de prestigio como la Orquesta de Cámara de Ginebra, la Orquesta Nacional de Auvernia-Ródano-Alpes, la Orquesta de la Ópera de Lorena, el Ensemble Contrechamps y la Orquesta Sinfónica Nacional Argentina, entre otras. Desde su debut operístico en 2012, ha dirigido producciones como Die Fledermaus, Così fan tutte, Las bodas de […]

Ver más
Staatskapelle Berlin

Es una de las orquestas más antiguas del mundo, con 450 años de tradición. Fue fundada en 1570 como orquesta de la corte por el príncipe Joachim II de Brandeburgo, y expandió su actividad con la creación de la Ópera Real de la Corte en 1742, por el rey de Prusia Federico El Grande. Desde […]

Ver más
Director invitado
Elias Grandy

Nació en Múnich. Estudió violoncello y dirección orquestal en su ciudad natal, en Berlín y en Basilea. Fue cellista de la Sinfónica de la Radio de Baviera y de la Komische Oper Berlin. Comenzó su carrera como director en 2012, en Darmstadt. En 2015 obtuvo el premio internacional “Sir Georg Solti”. Entre 2015 y 2023 […]

Ver más
×