Rodolfo Roson

Volver

CORNO

Nació en la ciudad de Buenos Aires. Comenzó sus estudios de corno a temprana edad con los maestros Blas Cochiararo y Dalibor Aleano. Egresó del Conservatorio Superior de Música “Manuel de Falla” como profesor nacional de cor-no. A los 15 años ingresó a la Orquesta Juvenil de Radio Nacional, actuando en varias oportunidades como solista. Desde 1981 hasta 1992 ingresó como suplente solista al Teatro Argentino de la Plata y de 1982 hasta 2005 como solista en la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires. Participó de diversos cursos y encuentros a nivel nacional e internacional perfeccionandose con el Maestro Guelfo Nalli. Fue invitado por diversas orquestas del país, como la Provincial de Mar del Plata, de Mendoza, de Neuquen, Filarmónica de Buenos Aires y Sinfónica Nacional, y en el exterior ha actuado en el Teatro del Sodre de Montevideo y con la Orquesta de la Universidad Uninorte de Paraguay.  Desde 2005 es solista adjunto de corno de la Orquesta Estable del Teatro Colón. Es docente titular de las cátedras de corno de los Conservatorios “Astor Piazzola de la Ciudad” y de la Universidad Nacional de las Artes.

Otras biografías

Soprano
Graciela Oddone

Destacada soprano argentina de vasta trayectoria nacional e internacional, su repertorio abarca obras del Barroco al siglo veintiuno, incluyendo estrenos de óperas argentinas y obras contemporáneas. Ha interpretado roles protagónicos en el Teatro Colón, el Teatro Argentino de La Plata, el CETC, Buenos Aires Lírica y Juventus Lírica, así como en diversos festivales y escenarios […]

Ver más
ESCENÓGRAFO
Luigi Scoglio

Nació en Suiza en 1973. Completó sus estudios en el Instituto Estatal de las Artes “E. Basile” (Messina, Italia), y se graduó con honores en la Academia de Bellas Artes de Urbino, en el Departamento de Diseño de Escenografía, con un trabajo sobre “La metamorfosis lumínica, evolución teórica-práctica sobre las características expresivas de la luz en el teatro […]

Ver más
Bang on a Can

Fundado en 1987 por los compositores Michael Gordon, David Lang y Julia Wolfe (quienes se mantienen como sus directores artísticos), Bang on a Can pasó de ser un concierto maratónico de un día en la ciudad de Nueva York a una organización multifacética de artes perfomáticas con un amplio espectro de actividades internacionales. Sus proyectos […]

Ver más
Cuarteto de cuerdas de la Universidad Nacional de La Plata

Fue creado en 1953 por profesores de la Escuela Superior de Bellas Artes y realizó su primer concierto en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata ese mismo año. Fue oficializado como representativo de la Universidad en 1958. Ha estrenado obras de importantes autores argentinos como Ginastera, Camps, Piazzola, Gandini, Alemann, Gerardi, etcétera. […]

Ver más
×