Rodrigo Macías González

Volver

DIRECTOR MUSICAL INVITADO

Actual titular de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, se ha presentado al frente de la Filarmónica de la Ciudad de México, la Sinfónica Nacional, el Coro y la Orquesta del Teatro de Bellas Artes; las Filarmónicas de Jalisco, Querétaro y Zacatecas; las Sinfónicas de Xalapa, Aguascalientes, San Luis Potosí y Yucatán; de las Universidades Autónomas de Nuevo León, Guanajuato, Hidalgo y Tamaulipas; del Instituto Politécnico Nacional y la orquesta de cámara de Bellas Artes.
En el foso ha dirigido Tosca, I Pagliacci, Don Pasquale, Die Fledermaus, La Scala di Seta, L’occasione fa il ladro y Bastian y Bastiana. En el ámbito de la música contemporánea ha colaborado estrechamente con el Onix Ensamble. Es fundador y director de la Orquesta de Texcoco, su ciudad natal, y ha acompañado a solistas como Fernando de la Mora, Eva María Zuk, Javier Camarena, José Luis Duval, entre otros.
Debutó en Europa en 2004 con el Divertimento Ensemble de Milán y en 2007 en el Festival Cervantino con la Camerata del Desierto. Realizó sus estudios en el Instituto “Cardenal Miranda” de la ciudad de México y en el Conservatorio “Giuseppe Verdi” de Milán. Su música ha sido interpretada en México, Estados Unidos e Italia (Festival Cervantino y Foro de Música Nueva “Manuel Enríquez”). En 2008 fue nombrado Texcocano Distinguido por el Ayuntamiento de Texcoco y en 2011 le fue conferida la presea “Jean Dausset” al mérito altruista en el Palacio de Bellas Artes. De 2010 a 2018 fue director titular de la Sinfónica Mexiquense y, desde febrero de 2018, está al frente de la Orquesta Sinfónica del Estado de México.

Otras biografías

BAJO
Leonardo Fontana

Estudió técnica vocal con Emilio Rocholl, Marta Fontana e Irene Burt y repertorio con Susana Cardonnet. Participó como solista en conciertos de música sacra bajo la dirección de Eduardo Vallejo, Eduardo Pugliese, Pablo Dzodan, Guillermo Tesone y Susana Galimberti. En ópera interpretó a Sarastro, Colline y Sparafucile en el Teatro Avenida. En el Teatro Colón […]

Ver más
DIRECTOR DE ESCENA
Rubén Szuchmacher

Actor, director, régisseur, docente y gestor teatral, egresó del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Desarrolló una intensa carrera como actor y director teatral. Puso en escena de obras de Shakespeare, Camus, Berkoff, Pinter, Brecht, Eurípides, Gambaro, Müller, Gorki, Jelinek, Calderón de la Barca y Pirandello, entre muchos otros. Como régisseur dirigió La voz […]

Ver más
1961, Seúl, Corea del Sur
Unsuk Chin

Estudió con Sukhi Kang en su país natal y desde 1985 reside en Europa (hoy en Berlín), donde se convirtió en la más destacada discípula de György Ligeti.  Su música atrae la atención de directores como Simon Rattle, Gustavo Dudamel y Kent Nagano, entre otros. Compuso encargos para importantes orquestas, compañías líricas y festivales de Europa, Asia […]

Ver más
SOPRANO
María Belén Rivarola

En 2023, cantó el rol de Inés en Il Trovatore junto con Anna Netrebko. Ha actuado, entre otras salas, en el Teatro Solís de Montevideo, el Teatro Argentino de La Plata y el Teatro Colón, en roles protagónicos como Don Giovanni, La Traviata, Un ballo in maschera, Suor Angelica, Aida y La Bohème, entre otros. Nacida en Rosario, se ha […]

Ver más
×