Rubén Szuchmacher

Volver

DIRECTOR DE ESCENA

Actor, director, régisseur, docente y gestor teatral argentino, realizó puestas escénicas de obras de William Shakespeare, Albert Camus, Steven Berkoff, Harold Pinter, Bertolt Brecht, Eurípides, Griselda Gambaro, Florencio Sánchez, Armando Discépolo, Heiner Müller, Máximo Gorki, Pedro Calderón de la Barca, Luigi Pirandello, Heinrik Ibsen, Lautaro Vilo y Arthur Miller, entre otros. En el ámbito operístico, dirigió en el Teatro Colón La oscuridad de la razón, de Pompeyo Camps y Ricardo Monti; Liederkreis, de Gerardo Gandini y Alejandro Tantanian; El Cónsul, de Gian-Carlo Menotti; Historia del Soldado, de Igor Stravinsky (en el marco del Festival Argerich); Tres hermanas, de Peter Eötvös; así como Otra vuelta de tuerca, de Benjamin Britten y El Cimarrón, de Hans Werner Henze para el CETC. En el Teatro Argentino de La Plata tuvo a su cargo las producciones de Falstaff, de Giuseppe Verdi; Così fan tutte, de W. A. Mozart; y en coproducción con el Teatro Coliseo, de Candide, de Leonard Bernstein. Entre los numerosos reconocimientos que ha recibido se cuentan los premios ACE de Oro, María Guerrero, Florencio Sánchez, Teatro del Mundo, Trinidad Guevara, Guetea, Clarín, del Instituto Nacional del Teatro y el Diploma al Mérito como «Mejor régisseur» de la Fundación Konex. Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en 2023 le fue otorgado el «Premio a la Trayectoria» por el Fondo Nacional de las Artes. Entre sus libros publicados destaca Lo incapturable (Random House).
Crédito: Alejandra López

Otras biografías

Coreografía
Silvia Bazilis

Bailarina, maestra de ballet y coreógrafa, ha realizado coreografías de ballets como Coppélia, El cascanueces y Don Quijote (esta última junto a Raúl Candal para el Ballet Nacional del SODRE). Formada en el ISATC y discípula de Gloria Kazda, integró el Ballet Estable del Teatro Colón desde 1973, asumiendo cuatro años más tarde, el cargo de primera bailarina. Protagonizó desde entonces […]

Ver más
Contrabajo
Pedro Salerno

Nació en 1995 y comenzó sus estudios de contrabajo a los 13 años con Carlos Vega (Orquesta Estable del Teatro Colón) y Gerardo De Mónaco, para más adelante continuar su desarrollo con Elián Ortiz Cárdenas. En 2012 formó parte de la Orquesta Académica de Buenos Aires, dirigida por Carlos Calleja. En 2014 ingresó en el […]

Ver más
DIRECTORA
María Elina Mayorga

Egresada de la Universidad Nacional de San Juan, estudió Dirección Coral con Antonio Russo y Carlos López Puccio y se perfeccionó con cursos en el exterior. Dirige el Coro Arturo Beruti desde 1973. Entre 1986 y 2017 dirigió el Coro de la Universidad Católica de Cuyo. También fue Profesora Titular en la Universidad Nacional de […]

Ver más
PIANO
Pierre Blanchard

Nacido en Saint-Etienne (Francia), se formó en el Conservatorio Nacional de Música de Lyon y en el de París, donde fue distinguido con premios. Diploma de Honor a los 18 años en el Concurso internacional Viotti (Italia), se perfecciona en Alemania sumando reconocimientos. Comienza su carrera de solista dando conciertos con importantes orquestas de Alemania […]

Ver más
×