Rubén Szuchmacher

Volver

DIRECTOR DE ESCENA

Actor, director, régisseur, docente y gestor teatral argentino, realizó puestas escénicas de obras de William Shakespeare, Albert Camus, Steven Berkoff, Harold Pinter, Bertolt Brecht, Eurípides, Griselda Gambaro, Florencio Sánchez, Armando Discépolo, Heiner Müller, Máximo Gorki, Pedro Calderón de la Barca, Luigi Pirandello, Heinrik Ibsen, Lautaro Vilo y Arthur Miller, entre otros. En el ámbito operístico, dirigió en el Teatro Colón La oscuridad de la razón, de Pompeyo Camps y Ricardo Monti; Liederkreis, de Gerardo Gandini y Alejandro Tantanian; El Cónsul, de Gian-Carlo Menotti; Historia del Soldado, de Igor Stravinsky (en el marco del Festival Argerich); Tres hermanas, de Peter Eötvös; así como Otra vuelta de tuerca, de Benjamin Britten y El Cimarrón, de Hans Werner Henze para el CETC. En el Teatro Argentino de La Plata tuvo a su cargo las producciones de Falstaff, de Giuseppe Verdi; Così fan tutte, de W. A. Mozart; y en coproducción con el Teatro Coliseo, de Candide, de Leonard Bernstein. Entre los numerosos reconocimientos que ha recibido se cuentan los premios ACE de Oro, María Guerrero, Florencio Sánchez, Teatro del Mundo, Trinidad Guevara, Guetea, Clarín, del Instituto Nacional del Teatro y el Diploma al Mérito como «Mejor régisseur» de la Fundación Konex. Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en 2023 le fue otorgado el «Premio a la Trayectoria» por el Fondo Nacional de las Artes. Entre sus libros publicados destaca Lo incapturable (Random House).
Crédito: Alejandra López

Otras biografías

Directora musical
Rut Schereiner

En Argentina obtuvo un Diploma Superior de Piano y continuó su formación en Francia, donde actualmente tiene a su cargo la clase de Dirección de orquesta del Conservatorio Nacional de Reims además de dirigir la Orquesta Sinfónica de esta institución. Premiada en l’Ecole Normale Supérieure de Paris, posee un Master en Música y Musicología del […]

Ver más
Escenógrafo
Gonzalo Córdoba Estévez

Nació en Argentina en 1985. Se formó en la carrera de Escenografía y Diseño de espectáculos en los talleres del Teatro Colón y la Universidad de Palermo respectivamente. Desarrolló el diseño de escenografías para obras de teatro, cine y dirección de arte para Claudio Tolcachir, Corina Fiorillo, Javier Daulte, Paula y Maria Marull, Emiliano Dionisi […]

Ver más
BAJO-BARÍTONO
Mariano Gladić

Inició su formación musical en el Conservatorio Luis Gianneo de Mar del Plata. Se mudó a Buenos Aires  para formarse como actor con diversos maestros, como Héctor Bidonde, Rubén Szuchmacher,  Helena Tritek y  Claudio Martínez Bel (clown). En 2014 ingresa al ISATC y gana el Concurso Alejandro Cordero. Sus maestros de técnica vocal fueron Graciela […]

Ver más
SOPRANO
María Guleghina

Considerada una de las sopranos dramáticas más aclamadas del mundo, presente en las casas de ópera internacionales más importantes como Wiener Staatsoper, Bolshoi, Bayerische Staatsoper, Deutsche Oper, Liceu, Covent Garden, Bastille, Teatro Colón, Mariinsky, etcétera. Desde 1991, actuó más de 165 veces en el MET los papeles principales en Aida, Turandot, Tosca, Norma, Adriana Lecouvreur; […]

Ver más
×