Rubén Szuchmacher

Volver

DIRECTOR DE ESCENA

Actor, director, régisseur, docente y gestor teatral argentino, realizó puestas escénicas de obras de William Shakespeare, Albert Camus, Steven Berkoff, Harold Pinter, Bertolt Brecht, Eurípides, Griselda Gambaro, Florencio Sánchez, Armando Discépolo, Heiner Müller, Máximo Gorki, Pedro Calderón de la Barca, Luigi Pirandello, Heinrik Ibsen, Lautaro Vilo y Arthur Miller, entre otros. En el ámbito operístico, dirigió en el Teatro Colón La oscuridad de la razón, de Pompeyo Camps y Ricardo Monti; Liederkreis, de Gerardo Gandini y Alejandro Tantanian; El Cónsul, de Gian-Carlo Menotti; Historia del Soldado, de Igor Stravinsky (en el marco del Festival Argerich); Tres hermanas, de Peter Eötvös; así como Otra vuelta de tuerca, de Benjamin Britten y El Cimarrón, de Hans Werner Henze para el CETC. En el Teatro Argentino de La Plata tuvo a su cargo las producciones de Falstaff, de Giuseppe Verdi; Così fan tutte, de W. A. Mozart; y en coproducción con el Teatro Coliseo, de Candide, de Leonard Bernstein. Entre los numerosos reconocimientos que ha recibido se cuentan los premios ACE de Oro, María Guerrero, Florencio Sánchez, Teatro del Mundo, Trinidad Guevara, Guetea, Clarín, del Instituto Nacional del Teatro y el Diploma al Mérito como «Mejor régisseur» de la Fundación Konex. Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en 2023 le fue otorgado el «Premio a la Trayectoria» por el Fondo Nacional de las Artes. Entre sus libros publicados destaca Lo incapturable (Random House).
Crédito: Alejandra López

Otras biografías

Colaborador artístico y asistente de dirección
Paolo Giani Cei

Nació en Turín y desde 2008 ha trabajado con Stefano Poda como colaborador artístico y asistente de dramaturgia, dirección, escenografía, vestuario y diseño de luces. En 2014 se encargó de la dramaturgia de Tristan und Isolde y en 2016, de Titán para el Ballet Nacional de São Paulo, una coreografía completa de la primera sinfonía […]

Ver más
Directora
Annunziata Tomaro

Nació en Estados Unidos. Comenzó sus estudios musicales en The Juilliard School en Nueva York y completó su doctorado en dirección orquestal en la Universidad de Cincinatti. Fue Directora Musical del Phoenix Ensemble en Estados Unidos, del Opera Theater and Music Festival de Lucca y del Festival de Spoleto en Italia; así como Directora Adjunta […]

Ver más
Viola
Adrián Felizia

Violinista y violista argentino, se formó con los Maestros Juan Kaloustian y Szymsia Bajour, y se perfeccionó luego con Ljerko Spiller. Realizó sus primeras experiencias orquestales y solistas como Concertino de las Orquestas Académica del Teatro Colón, Becarios de la Fundación Antorchas/Teatro Colón y Camerata Académica del Teatro Argentino, y más tarde como Concertino adjunto […]

Ver más
Coreografía
Marcia Haydée

Considerada una de las más grandes bailarinas-actrices de su generación, ha trabajado con prácticamente todas las principales compañías de danza del mundo y ha bailado junto a partenaires como Rudolf Nureyev, Mikhail Baryshnikov, Anthony Dowell y Jorge Donn, entre muchos otros. Desde 1976, y durante dos décadas, fue Directora del Ballet de Stuttgart. Simultáneamente, entre 1993 y […]

Ver más
×