Sergio Blanco

Volver

Libreto

Dramaturgo y director teatral franco-uruguayo, vivió su infancia y su adolescencia en Montevideo y reside actualmente en París. Luego de realizar estudios de filología clásica, ha decidido dedicarse por entero a la escritura y a la dirección teatral. Sus piezas han sido distinguidas en reiteradas oportunidades con prestigiosos premios, como el Premio Nacional de Dramaturgia del Uruguay, el Premio Florencio al Mejor Dramaturgo, el Premio Internacional Casa de las Américas y el Premio Theatre Awards al Mejor Texto en Grecia. En 2017 y 2020, sus piezas Tebas Land y La ira de Narciso reciben el premio británico Award Off West End en Londres. Entre sus títulos más conocidos, se destacan Slaughter, Barbarie, Kassandra, El salto de Darwin, Tebas Land, Ostia, La ira de Narciso, El bramido de Düsseldorf, Cuando pases sobre mi tumba, Tráfico, Confesiones y Tierra. La mayoría de sus obras han sido traducidas a distintas lenguas y publicadas en diferentes países. En marzo de 2022, estrenó su pieza Zoo, en el célebre Teatro Piccolo de Milán. En estos últimos años, sus espectáculos han recorrido los festivales internacionales del mundo entero y, al ser puesto en escena en los cinco continentes, Blanco se ha convertido en uno de los dramaturgos de la lengua española más representado de su tiempo.

Otras biografías

Mario Daniel Martínez

Profesor de Armonía y Contrapunto por el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral, se formó con Noemí Souza y Guiillermo Opitz. En el año 2000 se perfeccionó en los roles de evangelista y tenor barroco con Adalbert Kraus titular de la cátedra de Oratorio de la Musikhochschule en München (Alemania) y […]

Ver más
Bailarín
Fernando Haziel Gonzalvez

Desde 2025 integra el Ballet Estable del Teatro Colón. En 2022 se integró al cuerpo de baile del Ballet Nacional Sodre en Uruguay. Como integrante de esa compañía, realizó giras y tuvo roles solistas obras como El lago de los cisnes, La cenicienta y El cascanueces. Comenzó su formación a los siete años en jazz […]

Ver más
Barítono
Peter Kellner

Nació en Eslovaquia y se formó en el Conservatorio de Košice, y más tarde en el Mozarteum de Salzburgo y en  la Universidad del Arte en Graz. Obtuvo el Independent Opera Fellowship en el concusto de canto del Wigmore Hall; el segundo premio y el del público en el Concurso Internacional Mozart (Salzburgo); y el […]

Ver más
VIOLÍN
Xavier Inchausti

Se desempeñó como concertino de la Orquesta Sinfónica Nacional y actualmente ejerce ese rol en la Filarmónica de Buenos Aires. En el exterior fue solista junto a la Musikverein Pressbaum Orchester y Wiener Tonkunstvereinigung Orchester (Viena), Filarmónica de Sarajevo, Sinfónica del Sodre, Filarmónica de Montevideo, Sinfónica de Chile, National Ukrainian Symphony (Kiev), Berliner Symphoniker Orchester, Moscow Symphony Orchestra, Sinfónica […]

Ver más
×