Silvia Bazilis

Volver

Coreografía

Bailarina, maestra de ballet y coreógrafa, ha realizado coreografías de ballets como CoppéliaEl cascanueces y Don Quijote (esta última junto a Raúl Candal para el Ballet Nacional del SODRE). Formada en el ISATC y discípula de Gloria Kazda, integró el Ballet Estable del Teatro Colón desde 1973, asumiendo cuatro años más tarde, el cargo de primera bailarina. Protagonizó desde entonces las grandes producciones junto a partenaires como Julio Bocca, Maximiliano Guerra, Raúl Candal, Daniel Escobar, Yuri Kletsov y Alexander Godunov, entre otros. En la actualidad, y a la par de crear coreografías originales se dedica a la reposición de coreografías del repertorio, así como a la enseñanza. Entre otras distinciones, ha sido galardonada con el Premio María Ruanova

Otras biografías

SOPRANO
Christina Major

La cantante estadounidense Christina Major interpretó por primera vez a Norma en 2017 con la West Bay Opera en San Francisco y recientemente encarnó los roles de Mimi en La bohème junto a la Forth Worth Opera (Texas), Elektra en Idomeneo en la Ópera de San José (California), Violetta en La traviata en Coeur D’Alene, […]

Ver más
Fagot
William Thomas Genz

Nacido en Wisconsin (Estados Unidos), empezó a estudiar fagot a los 11 años. Entre 1991 y 1996 estudió con el maestro Richard Lottridge en la Universidad de Wisconsin- Madison, donde recibió su Bachillerato en Artes. En 1998 obtuvo su Maestría en Música en la Universidad Carnegie Mellon (Pittsburgh), donde estudió con Nancy Goeres. Participó como […]

Ver más
Richard Teitelbaum

Compositor e intérprete, viene presentándose alrededor del mundo desde hace más de cincuenta años. Su música combina la improvisación con la escritura, los medios acústicos con los electrónicos y electroacústicos, y la música no occidental con la occidental. Se graduó en Yale en 1964 y luego estudió con Luigi Nono. En Roma fundó Musica Elettronica […]

Ver más
Barítono
Ambrogio Maestri

Nació en Pavia, Italia, donde estudió canto y piano. Suele cantar en los principales teatros de ópera del mundo (Metropolitan de Nueva York, Ópera de París, Covent Garden de Londres, Ópera de Viena, Ópera Alemana de Berlín), y ha peronificados los toles principales en obras como Il Tabarro, Gianni Schicchi, Tosca, Aída, El Trovador, Nabucco, […]

Ver más
×