Sir Kenneth MacMillan

Volver

COREÓGRAFO

Nació en Dunfermline (Escocia) en 1929. A pesar de la desaprobación de su padre, audicionó y fue becado en la Escuela de Ballet Sadler’s Wells (hoy The Royal Ballet School). Ninette De Valois lo aceptó por sus méritos y por la necesidad de formar nuevos bailarines para ocupar las vacantes libres tras la guerra. La joven compañía se instaló en el Opera House en 1946 y MacMillan devino miembro fundador del Ballet Theatre, bailando incluso antes de incorporarse a la compañía profesional. Su devastador pánico escénico lo llevó a dejar de bailar por un tiempo y así descubrir su vocación de coreógrafo. Pronto creó sus primeras obras: Somnambulism Fragment y Laiderette. De Valois le encargó su primer trabajo profesional, las hoy famosas Danses Concertantes, para la gira de la compañía de 1953. Sintiéndose seguro como coreógrafo, dejó la carrera de bailarín. Sus creaciones reflejaron un estilo muy personal, influenciado por los dramaturgos británicos de post guerra y por la cultura del cine, rompiendo con la temática de cuentos de hadas. Para el American Ballet Theatre creó, entre otras, Winter’s Eve y Journey para Nora Kaye. En Londres estrenó The Burrow, The Invitation y en 1965 Romeo y Julieta, su primer ballet de tres actos. En 1970 asumió la dirección del Royal Ballet hasta 1977, permaneciendo como el coreógrafo principal de la compañía. Sus obras (como Anastasia, Manón, Mayerling, The Prince of the Pagodas) ingresaron en los repertorios de las más importantes compañías como el Kirov, el ABT y la Ópera de París. Murió a los 62 años. 

Otras biografías

Guitarra
Eduardo Isaac

Obtuvo el primer premio en concursos internacionales de importancia mundial como Infanta Cristina de Madrid, Andrés Segovia de Palma de Mallorca; Reina Fabiola de Namur, Bélgica. En 1990 graba para el GHA Records (Bruselas), una serie de discos dedicados al repertorio del siglo XX. Se presentó en teatros de América, Europa y Asia. Es solista […]

Ver más
Bailarina
Selena Briso

Se formó desde los diez hasta los dieciocho años con la maestra Paula Argüelles. Egresada del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón en 2024, es una bailarina argentina con una sólida formación en danza clásica y contemporánea.  En ese mismo año, fue contratada para integrar el Ballet Estable del Teatro Colón, donde ha interpretado […]

Ver más
DIRECTOR DE ORQUESTA
Gustavo Rivero Weber

Fundador de la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata (OJUEM) y Director Artístico de la misma desde 2015. En poco tiempo ha llevado a este grupo a ser reconocido como una de las mejores orquestas mexicanas y tener un destaque internacional después de una exitosa gira por Italia, donde actuaron en Merano y las Musikwohen —uno […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Carlos Prazeres

Nacido en Río de Janeiro en 1974, es uno de los más activos directores de orquesta brasileños de su generación. Director artístico de la Orquesta Sinfónica de Bahía, es también director invitado principal de la Orquesta Petrobras Sinfónica (OPES) de Río de Janeiro. Ha compartido escenario con artistas como Hélène Grimaud, Gil Shaham, Jean-Louis Steuerman, […]

Ver más
×