Sir Kenneth MacMillan

Volver

COREÓGRAFO

Nació en Dunfermline (Escocia) en 1929. A pesar de la desaprobación de su padre, audicionó y fue becado en la Escuela de Ballet Sadler’s Wells (hoy The Royal Ballet School). Ninette De Valois lo aceptó por sus méritos y por la necesidad de formar nuevos bailarines para ocupar las vacantes libres tras la guerra. La joven compañía se instaló en el Opera House en 1946 y MacMillan devino miembro fundador del Ballet Theatre, bailando incluso antes de incorporarse a la compañía profesional. Su devastador pánico escénico lo llevó a dejar de bailar por un tiempo y así descubrir su vocación de coreógrafo. Pronto creó sus primeras obras: Somnambulism Fragment y Laiderette. De Valois le encargó su primer trabajo profesional, las hoy famosas Danses Concertantes, para la gira de la compañía de 1953. Sintiéndose seguro como coreógrafo, dejó la carrera de bailarín. Sus creaciones reflejaron un estilo muy personal, influenciado por los dramaturgos británicos de post guerra y por la cultura del cine, rompiendo con la temática de cuentos de hadas. Para el American Ballet Theatre creó, entre otras, Winter’s Eve y Journey para Nora Kaye. En Londres estrenó The Burrow, The Invitation y en 1965 Romeo y Julieta, su primer ballet de tres actos. En 1970 asumió la dirección del Royal Ballet hasta 1977, permaneciendo como el coreógrafo principal de la compañía. Sus obras (como Anastasia, Manón, Mayerling, The Prince of the Pagodas) ingresaron en los repertorios de las más importantes compañías como el Kirov, el ABT y la Ópera de París. Murió a los 62 años. 

Otras biografías

Ensamble
Compañía Oblicua

El ensamble cumple 20 años de labor ininterrumpida, bajo la dirección de su creador, el compositor Marcelo Delgado. Desde sus inicios, en 2004, se concentra en realizar un aporte en el campo de la música académica contemporánea, para que tanto los intérpretes (estables e invitados) como los compositores desarrollen al máximo sus capacidades creativas, generando […]

Ver más
Staatskapelle Berlin

Es una de las orquestas más antiguas del mundo, con 450 años de tradición. Fue fundada en 1570 como orquesta de la corte por el príncipe Joachim II de Brandeburgo, y expandió su actividad con la creación de la Ópera Real de la Corte en 1742, por el rey de Prusia Federico El Grande. Desde […]

Ver más
Directora musical
Valeria Martinelli

Es directora, compositora y cantante. Fue Directora Adjunta de la Orquesta Sinfónica de la Universidad del Norte de Asunción, Paraguay, con la cual dirigió varias producciones operísticas y conciertos sinfónicos. Ha colaborado en Festivales y Masterclasses con diferentes orquestas tales como Orchestre Philarmonique du Luxembourg, Savarian Symphony Orchestra, Hungría; Bucharest Symphony Orchestra, Rumania; Orchestra da […]

Ver más
Piano
Raúl Canosa

Con su debut a los quince años interpretando el Concierto para piano n.º 1 op. 15 de Beethoven, ha ofrecido recitales en Europa, Estados Unidos, Argentina y Puerto Rico, en salas como el Auditorio Nacional de Madrid, el Musikverein de Viena, el Walt Disney Concert Hall de Los Ángeles, Das Zentrum de Bayreuth y el […]

Ver más
×