Sir Simon Rattle

Volver

DIRECTOR MUSICAL

Sir Simon Rattle nació en Liverpool y estudió en la Royal Academy of Music de Londres.
De 1980 a 1998, Sir Simon fue Director Principal y Consejero Artístico de la Orquesta Sinfónica de la ciudad de Birmingham y fue nombra-do Director Musical en 1990. Se mudó a Berlín en 2002 y ocupó los cargos de Director Artístico y Director Principal de la Filarmónica de Berlín hasta que renunció en 2018. Sir Simon se convirtió en Director Musical de la London Symphony Orchestra en septiembre de 2017 y pasó la temporada 2017-18 al frente de ambos conjuntos.
La educación musical es de suma importancia para Sir Simon y su asociación con la Filarmónica de Berlín abrió nuevos caminos con el programa educativo Zukunft@Bphil, que le valió el Premio Comenius, el Premio Especial Schiller de la ciudad de Mannheim, la Cámara Dorada y la Medalla Urania. El y la Filarmónica de Berlín también fueron nombrados Embajadores Internacionales de UNICEF, en 2004: la primera vez que se otorgó este honor a un conjunto artístico. Sir Simon también ha sido galardonado con varios honores personales de prestigio, que incluyen el título de Caballero en 1994; se convirtió en miembro de la Orden del Mérito de Su Majestad la Reina en 2014 y, más recientemente, recibió la Freedom de la ciudad de Londres. Durante la temporada 2018-19, Sir Simon se embarcará en giras a Japón, Corea del Sur y Europa con la London Symphony Orchestra. Dirigirá la Orquesta Filarmónica Checa, por primera vez, en Das Lied von der Erde de Mahler y regresará a la Deutsche Staatsoper Berlin para Hippolyte et Aricie, a la Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks para Die Walküre y la Filarmónica de Berlín para Manon Lescaut. En marzo de 2019 dirigirá la reposición de la versión escénica de Peter Sellars sobre La Pasión de San Juan con la Filarmónica de Berlín y la Orchestra of the Age of Enlightenment.

Otras biografías

Piano
Martín Leopoldo Díaz

Nació en Pehuajó en 1967. Realizó su formación pianística con la pianista Susana Bonora y se diplomó con Medalla de Oro del Conservatorio Nacional de Música “Carlos López Buchardo”. Fue finalista del Primer Concurso Internacional de Tango de New York, donde obtuvo el segundo lugar en la Categoría Piano Solista. Ha actuado en las principales […]

Ver más
Bailarina
Beatriz Boos

Comenzó su formación con Rita Albuquerque en su ciudad natal, Blumenau, en el estado de Santa Catarina (Brasil). En 2016 se sumó Ballet Oficial del Parque del Conocimiento, como solista y primera bailarina. Pasó formar parte del Ballet Estable del Teatro Colón en 2019 por concurso. En la compañía ha tenido roles en obras como […]

Ver más
Tenor
Gabriel Centeno

Tenor argentino, se ha presentado en el Teatro Colón, el Teatro Argentino de La Plata y Teatro El Círculo de Rosario; y, en el exterior, en el Teatro Solís de Montevideo, el Auditorio Nacional de México y en el Théâtre national de l’Opéra-Comique, entre otros. Egresado del ISATC, desde su debut en el Teatro Colón, […]

Ver más
Barítono
John Chest

Entre sus más recientes interpretaciones se incluyen su protagónico en Billy Budd en la Deutsche Oper de Berlín y la Ópera de San Francisco y sus interpretaciones de los roles de Figaro (El barbero de Sevilla, Teatro Regio de Turín), Rodrigo (Don Carlos, Teatro de Basilea), Pelléas (Pelléas et Mélisande, Glyndebourne), Albert (Werther, Théâtre des Champs Elysées), y Valentín (Fausto,  Théâtre du Capitole de Toulouse y Teatro Real de Madrid), […]

Ver más
×