Stanton Welch AM

Volver

COREÓGRAFO

En julio de 2003, el australiano Stanton Welch AM asumió el liderazgo de Houston Ballet, la quinta compañía de ballet clásico más grande de Estados Unidos. Desde que tomó el mando, Welch lo ha revitalizado incorporando nuevos bailarines, encargando nuevas obras y atrayendo a un personal artístico de alto nivel. Welch ha creado obras para prestigiosas compañías internacionales como Houston Ballet, San Francisco Ballet, American Ballet Theatre, The Australian Ballet, Birmingham Royal Ballet y Royal Danish Ballet.
Nacido en Melbourne, hijo de Marilyn Jones OBE y Garth Welch AM, dos de los bailarines más talentosos de Australia en los años 60 y 70. En 1989, se involucró como bailarín en The Australian Ballet, donde alcanzó el rango de solista principal desempeñando varios papeles principales. También ha trabajado con coreógrafos de renombre internacional como Jiří Kylián, Nacho Duato y Maurice Bejart. En 1995, fue nombrado coreógrafo residente de The Australian Ballet. Por sus contribuciones al mundo de la danza, fue galardonado con la Orden de Australia (AM) en junio de 2015. Para la Houston Ballet, ha coreografiado más de 20 obras, incluido un nuevo ballet narrativo de larga duración Marie (2009), inspirado en la vida de la legendaria María Antonieta y espectaculares escenificaciones de Swan Lake (2006), La Bayadère (2010), Romeo y Julieta (2015), Giselle (2016), The Nutcracker (2016) y el estreno mundial de Sylvia (febrero de 2018).

Otras biografías

Bailarina
Luciana Barrirero

Bailarina, docente y actriz, comenzó sus estudios de ballet en la ciudad de Santa Fe, bajo el cuidado pedagógico de la maestra Betty Sture, y luego en Buenos Aires en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. A los 16 años, ingresó al Ballet Municipal de Santiago de Chile, bajo la dirección del Maestro […]

Ver más
Bailarín
Emmanuel Vázquez

Primer bailarín del Teatro Municipal de Santiago de Chile, se ha presentado como solista en diversos escenarios como el Teatro Colón, la Ópera de París y el Teatro Argentino de La Plata. Se ha presentado junto a la Compañía de Danza São Paulo y ha trabajado con Julio Bocca y Marie-Agnès Gillot. Ha bailado roles […]

Ver más
Dirección Musical
Juan Miceli

Desempeñándose en su carrera como director y pianista, estudió dirección en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena y en el Conservatorio Luigi Cherubini de Florencia, con maestros como Mark Stringer y Yuji Yuasa. Debutó en 2014 en el Musikverein de Viena con la suite Pájaro de Fuego de Stravinsky. En 2016 fundó […]

Ver más
SUBDIRECTOR A CARGO DE LA DIRECCIÓN DEL CORO POLIFÓNICO NACIONAL
Darío Marchese

Es egresado del Conservatorio Nacional de Música de Buenos Aires, especializándose en Piano, Dirección Orquestal y Composición. Fue Director del Ensamble Vocal Épocas (dedicado al renacimiento francés, español e italiano y al romanticismo alemán), y del Coro Polifónico  de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Con esta agrupación desarrolló una vasta tarea de difusión preparando […]

Ver más
×