Sylvain Gasançon

Volver

Director

Nació en Metz, Francia, y comenzó a estudiar música a los cinco años. Dio sus primeros conciertos de violín a muy temprana edad y se formó en el Conservatorio de Bruselas con el Profesor Endre Kleve. Se graduó en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París, y obtuvo una maestría en musicología en la Universidad de París. En la actualidad, continúa investigando estudios de género y literatura en un instituto de investigación especializado en París.
Es Director Titular de la orquesta de la OFUNAM en la Ciudad de México desde 2023. Ganó el 1º Premio de la Competencia Internacional de Dirección Orquesta Eduardo Mata y el 2º Premio de la Jorma Panula International Conducting Competition en Finlandia. Desde entonces, ha emergido como un importante director en la escena internacional, y es invitado a dirigir orquestas de prestigio.
Entre otras, ha dirigido a la Orquesta del Estado de San Petersburgo, la Orquesta de la Ciudad de Vaasa, la Orquesta de Bretaña, la Orquesta del Festival de Sofía, la Filarmónica de Hong Kong, la Orquesta de Cámara de Lausana, la Sinfónica del Teatro São Carlo, la Metropolitana de Lisboa, la Orquesta Nacional de Lorraine, la Orquesta de la Región de Murcia, la Filarmónica de Buenos Aires, la Orquesta Estable del Teatro Colón, la Sinfónica Nacional de Buenos Aires, la Orquesta del Estado de Sâo Paulo, la Sinfónica Nacional de Colombia, la Filarmónica de Bogotá, la Sinfónica Nacional de México, la Sinfónica Nacional de Chile, la Orquesta de Minería y el Ballet Nacional de México.
La próxima temporada hará su debut con la Filarmónica de Málaga, la Orquesta de Extremadura y la Orquesta de Valencia y regresará a la Orquesta de la Región de Murcia.
Ha colaborado con solistas de la talla de Marta Argerich en el Festival Argerich en el Teatro Colón en 2023, con Peter Donohoe, Evelyn Glennie, Lara St. John, Rachel Barton Pine, Simone Lamsma, Leonard Elschenbroich, Nicolas Dautricourt, Benedetto Lupo, Lucas Macías Navarro y Gwyneth Wentink.

Otras biografías

PIANO
George Harliono

El músico británico fue invitado a realizar su primer concierto solista, de una hora de duración, a la edad de nueve años y desde entonces ha actuado en numerosos lugares, como el Reino Unido, Estados Unidos, Europa y Asia; incluyendo salas como Wigmore Hall, Royal Festival Hall, Royal Albert Hall y Great Hall del Conservatorio […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Nuno Coelho

Joven director de orquesta portugués, ganador del 12º Concurso Internacional de Dirección de la Orquesta de Cadaqués en 2017. Como resultado de este éxito, se pondrá al frente de treinta y nueve destacadas orquestas profesionales en Europa, Japón y Sudamérica durante las tres próximas temporadas. Ha sido elegido por la Asociación de la Filarmónica de […]

Ver más
DIRECTOR DE ORQUESTA
Gustavo Fontana

Nació en Buenos Aires. Fue director artístico de las orquestas Filarmónica de Mendoza (hasta el 2018) y Sinfónica de Bahía Blanca (hasta el 2014), también de las bandas sinfónicas de Córdoba y de Buenos Aires. Sus maestros de dirección fueron Cristóbal Soler (España), Milen Nachev (Bulgaria) y Charles Dutoit (Suiza). Ha dirigido orquestas del país […]

Ver más
DIRECCIÓN DE ESCENA
Robert Carsen

Nacido en Canadá, dirigió en el Teatro alla Scala de Milán La Fanciulla del West, Dialogues des Carmélites, Katia Kabanová, Cándido, Alcina, Sueño de una noche de verano, Don Giovanni, Los cuentos de Hoffmann, Falstaff y CO2 de Giorgio Battistelli. Para la reapertura del Teatro Fenice de Venecia montó La Traviata; para el Maggio Fiorentino […]

Ver más
×