Sylvain Gasançon

Volver

Director

Nació en Metz, Francia, y comenzó a estudiar música a los cinco años. Dio sus primeros conciertos de violín a muy temprana edad y se formó en el Conservatorio de Bruselas con el Profesor Endre Kleve. Se graduó en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París, y obtuvo una maestría en musicología en la Universidad de París. En la actualidad, continúa investigando estudios de género y literatura en un instituto de investigación especializado en París.
Es Director Titular de la orquesta de la OFUNAM en la Ciudad de México desde 2023. Ganó el 1º Premio de la Competencia Internacional de Dirección Orquesta Eduardo Mata y el 2º Premio de la Jorma Panula International Conducting Competition en Finlandia. Desde entonces, ha emergido como un importante director en la escena internacional, y es invitado a dirigir orquestas de prestigio.
Entre otras, ha dirigido a la Orquesta del Estado de San Petersburgo, la Orquesta de la Ciudad de Vaasa, la Orquesta de Bretaña, la Orquesta del Festival de Sofía, la Filarmónica de Hong Kong, la Orquesta de Cámara de Lausana, la Sinfónica del Teatro São Carlo, la Metropolitana de Lisboa, la Orquesta Nacional de Lorraine, la Orquesta de la Región de Murcia, la Filarmónica de Buenos Aires, la Orquesta Estable del Teatro Colón, la Sinfónica Nacional de Buenos Aires, la Orquesta del Estado de Sâo Paulo, la Sinfónica Nacional de Colombia, la Filarmónica de Bogotá, la Sinfónica Nacional de México, la Sinfónica Nacional de Chile, la Orquesta de Minería y el Ballet Nacional de México.
La próxima temporada hará su debut con la Filarmónica de Málaga, la Orquesta de Extremadura y la Orquesta de Valencia y regresará a la Orquesta de la Región de Murcia.
Ha colaborado con solistas de la talla de Marta Argerich en el Festival Argerich en el Teatro Colón en 2023, con Peter Donohoe, Evelyn Glennie, Lara St. John, Rachel Barton Pine, Simone Lamsma, Leonard Elschenbroich, Nicolas Dautricourt, Benedetto Lupo, Lucas Macías Navarro y Gwyneth Wentink.

Otras biografías

DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Carlos Prazeres

Nacido en Río de Janeiro en 1974, es uno de los más activos directores de orquesta brasileños de su generación. Director artístico de la Orquesta Sinfónica de Bahía, es también director invitado principal de la Orquesta Petrobras Sinfónica (OPES) de Río de Janeiro. Ha compartido escenario con artistas como Hélène Grimaud, Gil Shaham, Jean-Louis Steuerman, […]

Ver más
Valentín Pelisch

Compositor, editor y artista de Foley, su producción incluye obras para ensamble, performances, instalaciones, video y arte sonoro. Actualmente, integra el dúo experimental BASURA, que trabaja con la improvisación sonora. Formado en composición por los maestros Gerardo Gandini y Marcelo Delgado, cursó también la Licenciatura en Composición con Medios Electroacústicos en la Universidad Nacional de Quilmes.

Ver más
DISEÑO DE ILUMINACIÓN
Horacio Efron

En 1984 comenzó sus actividades en el espectáculo como asistente de iluminación y ha pasado por todas las áreas de un montaje.  Ha diseñado para La flauta mágica, Aliados, Don Giovanni, Mahagonny Songspiel, Bromas y Lamentos, Carmen, Tristán e Isolda, Werther, Diario de un desaparecido/El pobre marinero, Elektra, La carrera del libertino, Fausto, Macbeth, Jonny Spielt Auf, Otello, […]

Ver más
VIOLÍN
Joshua Bell

Es uno de los violinistas más famosos de la actualidad. Recibió su primer violín a los cuatro años y a los doce comenzó a estudiar con Josef Gingold en la Universidad de Indiana. A los 14 años tocó con Riccardo Muti y la Orquesta de Filadelfia y, a los 17, hizo su debut en el Carnegie Hall. Nombrado Director […]

Ver más
×