Teo Gheorghiu

Volver

Piano

Nacido cerca de Zúrich, vivió en Londres, donde estudió con Hamish Milne. Irrumpió en la escena al ganar el 1º Premio en el Concurso Internacional de Piano de San Marino en 2004 y el máximo galardón en el Concurso Internacional Franz Liszt en Weimar.  A los 18 años fue el ganador más joven del Anillo Beethoven en el Beethoven Fest de Bonn y en 2017 recibió el premio al Mejor Artista Canadiense en el Concurso Musical Internacional de Montreal. Ha tocado en salas como el Wigmore Hall y el Barbican Centre, y con orquestas como la Orquesta de Cámara de Londres, la Sinfónica Nacional Danesa, la Orquesta Tonhalle de Zúrich, la Sinfónica de Pittsburgh y la Filarmónica de Minas Gerais. Ha colaborado con directores como Neville Marriner, Vladimir Fedoseyev, Matthias Pintscher y Alexander Shelley. Colabora frecuentemente con su mentora, Maria João Pires, y ha tocado en el Centro Belgais de Artes. Participó en festivales como el Festival Internacional de Música Dvořák de Praga, el Dresdner Musikfestspiele y el Festival de Ravinia. Radicado en Suiza, colabora con la Orquesta de Cámara de Zúrich y es director artístico de la Société des Concerts de Friburgo. Ha grabado en Deutsche Grammophon, Sony Classics y Claves. Su repertorio va de Bach y Enescu hasta Bartók y Gurdjieff. Recientemente se ha centrado en Albéniz, Granados, Ravel y Debussy. En 2022 lanzó el disco Roots.

Otras biografías

Director invitado
Chungki Min

Nació en Corea del Sur. Empezó a estudiar piano a los cuatro años y a los doce ganó el 1º Gran Premio del Ministro de Educación de Corea en el concurso de jóvenes músicos. Debutó en 1996 en Seúl con la Sinfonía Nº 2 de Mahler. En 2001 debutó en ópera con La flauta mágica. […]

Ver más
Piccolo
Horacio Massone

Nació en Mar del Plata. Es Profesor de flauta egresado del Conservatorio Luis Gianneo. Se perfeccionó con los maestros Oscar Piluso y Alfredo Iannelli en la Orquesta Académica del Teatro Colón y posteriormente con Claudio Barile. En Europa y Candá estudió con James Galway, Robert Langevin y Raffele Trevisani. Con el piccolo como especialidad, se […]

Ver más
Pianista
María José de Bustos

Estudió en el Conservatorio Superior de Música de San Sebastián (España), y prosiguió su formación en L’Ecole National de Musique de Bayonne (Francia). Trabajó en piano con Françoise Doué y música de cámara con Roger Pouzet y Jacques Doué. Fue, asimismo, discípula de Emmanuel Ferrer-Lalöe en Madrid y Bordeaux (Francia). Es docente del Conservatorio Superior […]

Ver más
Orfeón de Buenos Aires

Es un coro de proyectos que inició su primera temporada en 2004. Su conformación y su régimen de ensayos varían según el repertorio a interpretar. Participó en numerosos conciertos interpretando importantes obras, como Juditha Triumphans de Vivaldi, Athalia, Sansón y El Mesías de Händel; Carmina Burana de Orff; Un réquiem alemán de Brahms; las dos […]

Ver más
×