Ulises Maino

Volver

Dirección musical

Estudió en la Escuela de Coro y Orquesta Athos Palma. Licenciado en Dirección Orquestal de la Universidad Nacional del Arte con el Mtro. Mario Benzecry, graduado en piano en el Conservatorio Manuel de Falla. Becario de la Fundación del Teatro Colón, se perfeccionó en dirección con Guillermo Scarabino y Pedro Calderón, y en piano con Aldo Antognazzi. Fue asistente de la Sinfónica Juvenil Libertador San Martín y la Municipal de Florencio Varela. Dirigió a la Sinfónica de Entre Ríos, Sinfónica del ISATC, Orquesta de Cámara de Rosario y la Orquesta Sinfónica Nacional. Cofundador de la compañía de Ópera Sol Lírica. Fue director asistente del Coro Estable del Teatro Colón y Director Musical de la Ópera de Cámara (Mtro. Marcelo Lombardero), donde dirigió, entre otros, el estreno latinoamericano de  Mitridate, Re di Ponto. Estudió el Master en Dirección Orquestal y Correpetición en la Kunstuniversität Graz (Austria) con Marc Piollet y Wolfgang Wengenroth. Asistió a los Mtros. Marc Piollet, Francesco Corti,  Daniele Squeo, Alejo Pérez, Thomas Hengelbrock; y Markus Merkel en Tosca, con Jonas  Kaufmann. Dirigió importantes Orquestas como la Orquesta de la Ópera Vlaanderen (Opera Gent,  Concertgebouw Brügge), Tonkünstler Orchester (Festspielhaus St. Pölten), Grazer  Philarmoniker y la Camerata Salzburg (Wiener Festwochen). Actualmente es director musical y maestro en la Oper Graz, donde ha dirigido Il Cappello di paglia (Rota) y Tom Sawyer (Weill). Próximamente dirigirá allí La Cenerentola de Rossini.

Otras biografías

TENOR
Fabrice Mantegna

Primero estudió saxo, piano y composición antes de volcarse al canto en el Consevatorio Nacional de Música y Danza de París, y de perfeccionarse con el tenor Carlo Bergonzi. Debutó en 2002 en la Ópera Nacional de Montpellier en el rol de Babylas (Monsieur Choufleuri, Offenbach). Luego interpretó a Pepe (Rita, Donizetti), Jonathan (Saúl, Flavio […]

Ver más
Compositor
Luciano Berio

Icónica figura de la música académica italiana y uno de los más relevantes compositores del siglo veinte. Pionero en el campo de la música electrónica, Berio fundó en 1954, junto a Osmar Maderna, el Studio di Fonologia Musicale, primer estudio de música electrónica de Italia donde fue posible analizar las propiedades de la voz humana […]

Ver más
Bajo
Cristián De Marco

Destacado como cantante de ópera y de comedia musical, sus interpretaciones incluyen los roles para su cuerda en La bohème, Tosca, Turandot, Lucia di Lammermoor, Norma, I Puritani, Fausto, Don Giovanni, La Flauta Mágica, I Due Foscari, Attila, Aida, Il trovatore, Don Carlo, Rigoletto, Elektra, El barbero de Sevilla, Carmen, El ángel de fuego y Tres hermanas de Eôtvôs, […]

Ver más
ACORDEÓN
Iñaki Alberdi

Nació en el País Vasco. Estudió con Carlos Iturralde y se per-feccionó con Friedrich Lips y Matti Rantanen, en el Centro Internacional de Estudios Acordeonísticos, Instituto Gnessin de Moscú y Academia Sibelius de Helsinki. Obtuvo el primer premio en la Coupe Mondiale (Colmar 1994), el Certamen Internacional de Acordeonistas y Bayanistas (Moscú 1995) y el […]

Ver más
×