Valeria Martinelli

Volver

Dirección general

Es directora, compositora y cantante. Ha colaborado en Festivales y Masterclasses con diferentes orquestas tales como Orchestre Philarmonique du Luxembourg, Savarian Symphony Orchestra, Hungría, Bucharest Symphony Orchestra, Rumania, y Orchestra da Camera Fiorentina, Italia. En la Argentina, ha sido directora invitada de la Orquesta Sinfónica Nacional, Orquesta Nacional de Música Argentina, Sinfónica de Rosario, Sinfónica de Bahía Blanca, Coro Nacional de Música Argentina, entre otros.
Ha dirigido estrenos de óperas tales como Felicidad de Marcos Franciosi, en el CETC 2023; El Gran Teatro de Oklahoma del mismo compositor, en el Teatro Argentino de La Plata, 2010, y en el Teatro San Martín de Buenos Aires, 2013. Por esta obra, fue invitada a las conferencias sobre “nueva ópera” en Music Theatre Now 2013, Suecia.
Compuso y dirigió la música del ballet Historia de mujeres intensas, estrenado en el Teatro Nacional Cervantes, 2011; y Un animal que no existe, relato musical y visual para doble coro, solistas, piano, electrónica y video 3D, estrenado por el Coro Nacional de Música Argentina, en el Centro Cultural Borges, 2023.
Como directora de Nonsense Ensamble Vocal de Solistas, se ha presentado en las salas y festivales más importantes de Argentina, Brasil, Chile y Bolivia. Grabó 2 CDs y estrenó más de 80 obras nuevas.
Estudió Composición en la Universidad Nacional de Córdoba y el Diplomado en Compositores Latinoamericanos en la Universidad Nacional de México. Estudió dirección orquestal con Carlos Giraudo y se perfeccionó en masterclasses con Charles Dutoit, Peter Eötvos, Zsolt Nagy, Howard Williams y Ligia Amadio, en instituciones tales como el Centre Acanthes en Francia; Florence Conducting en Italia; Bartok Festival en Hungría; Bucharest Music Institut en Rumania y el Teatro Colón, entre otras. Actualmente, es Directora Musical de Factoría Ensamble y miembro del Coro Nacional de Música Argentina.

Otras biografías

COMPOSITOR Y ARTISTA MULTIDISCPLINARIO
Julián Galay

Vive y trabaja en Buenos Aires. Sus obras han sido interpretadas en festivales nacionales e internacionales como Sónar, Tsonami, MUTEK, Fase, NMxLM y FIMN, entre otros. En 2017 presenta su instalación sonora, la estructura inerte, en la Bienal de Performance BP.17 y su obra TODO variaciones I, con Cristina Banegas como narradora en la selección […]

Ver más
Maestra de Práctica Escénica
Lizzie Waisse

Egresada en Régie del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón (ISATC) y en Dirección Teatral de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático (EMAD). Estudió actuación con Raúl Serrano, dramaturgia con Ricardo Monti y Mauricio Kartun, y se especializó en commedia dell’arte con Antonio Fava (Italia) y barroco con Jeffrey Gall (EE.UU.). Además, obtuvo posgrados […]

Ver más
Piano
Roberto Urbay

Destacado pianista concertista y profesor, nacido en Cuba. Se formó en la Escuela Nacional de Arte de La Habana bajo la tutela de Margot Rojas Mendoza y Silvio Rodríguez Cárdenas. Más tarde, perfeccionó su técnica en el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú, y en 1983 obtuvo el título de Máster en Bellas Artes. Continuó su formación […]

Ver más
Diseño de vestuario
Clara Peluffo

Ha realizado y/o colaborado en el diseño de vestuario para diversas casas teatrales, entre las que se cuentan las óperas nacionales de Lorena, Corea y Letonia; el Theater Dortmund (Alemania); la Vlaamse Opera (Bélgica); los teatros de la Zarzuela y Real de Madrid y el Tiroler Festspiele Erl (Austria). Entre las óperas para las cuales […]

Ver más
×