Valeria Martinelli

Volver

Dirección general

Es directora, compositora y cantante. Ha colaborado en Festivales y Masterclasses con diferentes orquestas tales como Orchestre Philarmonique du Luxembourg, Savarian Symphony Orchestra, Hungría, Bucharest Symphony Orchestra, Rumania, y Orchestra da Camera Fiorentina, Italia. En la Argentina, ha sido directora invitada de la Orquesta Sinfónica Nacional, Orquesta Nacional de Música Argentina, Sinfónica de Rosario, Sinfónica de Bahía Blanca, Coro Nacional de Música Argentina, entre otros.
Ha dirigido estrenos de óperas tales como Felicidad de Marcos Franciosi, en el CETC 2023; El Gran Teatro de Oklahoma del mismo compositor, en el Teatro Argentino de La Plata, 2010, y en el Teatro San Martín de Buenos Aires, 2013. Por esta obra, fue invitada a las conferencias sobre “nueva ópera” en Music Theatre Now 2013, Suecia.
Compuso y dirigió la música del ballet Historia de mujeres intensas, estrenado en el Teatro Nacional Cervantes, 2011; y Un animal que no existe, relato musical y visual para doble coro, solistas, piano, electrónica y video 3D, estrenado por el Coro Nacional de Música Argentina, en el Centro Cultural Borges, 2023.
Como directora de Nonsense Ensamble Vocal de Solistas, se ha presentado en las salas y festivales más importantes de Argentina, Brasil, Chile y Bolivia. Grabó 2 CDs y estrenó más de 80 obras nuevas.
Estudió Composición en la Universidad Nacional de Córdoba y el Diplomado en Compositores Latinoamericanos en la Universidad Nacional de México. Estudió dirección orquestal con Carlos Giraudo y se perfeccionó en masterclasses con Charles Dutoit, Peter Eötvos, Zsolt Nagy, Howard Williams y Ligia Amadio, en instituciones tales como el Centre Acanthes en Francia; Florence Conducting en Italia; Bartok Festival en Hungría; Bucharest Music Institut en Rumania y el Teatro Colón, entre otras. Actualmente, es Directora Musical de Factoría Ensamble y miembro del Coro Nacional de Música Argentina.

Otras biografías

BARÍTONO
Thomas Hampson

En su cuerda está considerado como el cantante más importante de Estados Unidos de la actualidad. Ha recibido distinciones y galardones internacionales por su cautivador arte y liderazgo cultural. Alabado como un Met Mastersinger en el Metropolitan Opera Guild, e incluido en el Hall of Fame de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias y […]

Ver más
Arpa
Ann Hobson Pilot

Nació en Filadelfia y se graduó en el Instituto de Música de Cleveland donde estudió con Alice Chalifoux. Fue segunda arpa de la Sinfónica de Pittsburgh, y solista de la Sinfónica Nacional de Washington y de la Boston Pops. Desde 1980 hasta su retiro, en la temporada 2009 de Tanglewood, ocupó el puesto de solista […]

Ver más
Actriz, cantante y docente
Mercedes Hernández

Es clown, actriz, cantante y docente. Trabajó cuatro años en el Cirque du Soleil como payasa principal de los espectáculos Varekai y Amaluna. Actualmente, conforma el dúo de música para infancias Sin Julepe, con el cual lanzó cuatro discos de su propia autoría y realizó presentaciones en diferentes festivales y salas como el CCK, Tecnópolis, […]

Ver más
Barítono
Rafael Fingerlos

Nació en Salzburgo y se graduó en Viena. En el verano de 2015 formó parte del Proyecto del Festival de Salzburgo para jóvenes cantantes y en 2016 fue invitado a cantar el personaje de Pablo en el estreno mundial de la ópera El ángel exterminador de Thomas Adès. Ese mismo año interpretó a Papageno (La flauta mágica) en la […]

Ver más
×