Víctor Hugo Toro

Volver

DIRECTOR MUSICAL

Nacido en Santiago, realizó estudios musicales en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Sus estudios de dirección de orquesta los realizó como alumno becado de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile y el Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile, además de perfeccionarse con reconocidos directores nacionales e internacionales. Obtuvo el II Concurso Internacional de Dirección Orquestal – Premio OSESP – organizado por la Orquesta Sinfónica del Estado de São Paulo, Brasil.
En su país ha sido invitado a dirigir las más importantes agrupaciones sinfónicas y de cámara. En el extranjero, además de la OSESP, donde fue director asistente, ha dirigido la Sinfónica del Teatro Municipal de Sao Paulo, Sinfónicas de Bahía, Porto Alegre, Paraná, Espírito Santo y Amazonas Filarmónica (Brasil), Sinfónica del SODRE y Filarmónica de Montevideo (Uruguay), Sinfónicas de Rosario, de la Universidad Nacional de Cuyo y Filarmónica de Buenos Aires (Argentina), Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México y Sinfónica de Xalapa (México), Orquesta del Teatro Massimo de Palermo y Orquesta de la Arena de Verona (Italia), Filarmónica de Xiamen (China), entre otras.
Fue director principal de la Orquesta Sinfónica del SODRE en Uruguay y director residente de la Compañía Brasilera de Ópera. En la actualidad es director artístico y titular de la Orquesta Sinfónica de Campinas, una de las más importantes y reconocidas orquestas de Brasil.

Otras biografías

DIRECTOR DE ORQUESTA
Diego Naser

Nacido en Uruguay, actualmente es uno de los más activos y destacados directores de orquesta latinoamericanos de su generación. Como violinista en la West Eastern Divan Orchestra del maestro Daniel Barenboim, colabora asiduamente con artistas de la talla de Martha Argerich, Kian Soltani, Jonas Kaufmann, Michael Barenboim, Guy Braunstein, en los principales festivales internacionales de […]

Ver más
VIOLÍN
Rodrigo Beraldi

Nacido en Buenos Aires, es egresado de la Universidad Nacional de Lanús. Se formó con los maestros A. Beraldi, A. Varady, O. Szurpik, A. Bellevielle, R. Gintoli y P. Saraví. Integró las agrupaciones sinfónicas más importantes del país, destacándose la Orquesta Estable del Teatro Argentino de la Plata, Orquesta Estable del Teatro Colón, Orquesta Nacional […]

Ver más
BAJO
Homero Pérez Miranda

Con una amplia trayectoria en los principales teatros de ópera de Chile, Argentina, Uruguay, Perú, Brasil y Colombia, realizó su debut europeo en 2012 en el rol de Escamillo (Carmen, Teatro Massimo Bellini de Catania,) y Mephisto (Fausto, Ópera de Metz). En 2016 debutó en el Teatro Colón, interpretando Don Giovanni, Don Pizarro (Fidelio) y Banquo (Macbeth). Cubano-chileno, como barítono destacan en su […]

Ver más
Heiner Goebbels

Nacido en 1952 en Alemania, es uno de los referentes más importantes de la música contemporánea de los últimos treinta años, con una producción que incluye piezas para radio, cine y ballet, además de óperas, piezas de cámara y para orquestas. Su marca personal son sus obras de teatro musical, vinculadas a lo que él […]

Ver más
×