Walter Jakob

Volver

Libretista

Es dramaturgo, director y actor. Desde 2010, conforma una dupla creativa con Agustín Mendilaharzu, responsable de las siguientes piezas teatrales: Los Talentos (2010, Premio Trinidad Guevara a mejor autor), La Edad de Oro (2011, mención especial en los Premios Nacionales), Velada Fantômas, de Robert Desnos (Centrode Experimentación del Teatro Colón, 2014), Capitán (estrenada en el Festival Dois Puntos de Río de Janeiro, 2015), Brecht (Ciclo Invocaciones, 2015), La Guerra de los Mundos de Orson Welles y Howard Koch (Centro de Experimentación del Teatro Colón, 2019 y 2022) y Las Tres Edades (Teatro Nacional Cervantes, 2023). 

Por su parte, ha escrito y dirigido numerosos espectáculos, destacándose sus puestas en escena de las óperasEl gran Teatro de Oklahoma de Marcos Franciosi (Ciclo de Música Contemporánea del Teatro San Martín, 2013) y El Astrólogo de Abel Gilbert (Teatro de la Ribera, 2017), y sus proyectos con el grupo Carbono 14: ¡Viva Italia! yEl Intermediario.

Como actor ha colaborado en decenas de films y obras de teatro con la dirección de Alejo Moguillansky, Mariano Llinás, Javier Daulte, Emilio García Wehbi, Daniel Veronese, Mariana Chaud, Mariano Pensotti, Matías Feldman, Martín Rejtman, Pablo Maritano, Gabriela Izcovich, Mariana Obersztern, Pablo Trapero, Santiago Mitre, Laura Citarella y Cristian Drut, entre otros.

Otras biografías

CONTRABAJO
Julián Medina

Comenzó a estudiar contrabajo en 2009 con el Mtro. Elian Ortiz Cárdenas en la Academia Orquestal del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Complementó su formación con clases magistrales de Jeff Bradetich, Heinrich Braun, y otros, gracias al apoyo de la Fundación Mozarteum Argentino. Ha formado parte de la Orquesta del Schleswig-Holstein Musik Festival […]

Ver más
Diseño de escenografía y vestuario
Hugo Millán

Escenógrafo y vestuarista, sus trabajos para el teatro, la ópera y el ballet han sido reconocidos y premiados en Uruguay desde 1992. Para el Ballet Nacional del Sodre ha tenido a su cargo producciones de El lago de los cisnes (2013), El corsario (2014) Giselle (2015), Paquita (2016), (2017) Tema y Variaciones y Don Quijote (2017), La bella durmiente (2018), La tregua (2020), La fille mal gardée (2023) y La cenicienta (2024), entre otros. Egresado de la Escuela […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Christian Schumann

Christian Schumann es considerado por la crítica una de las principales promesas de su generación como director de ópera y música sinfónica. Obtuvo su Maestría en Artes en la Franz Liszt University de Weimar, especializándose en dirección y composición musical (2007). Captó por primera vez la atención internacional cuando fue seleccionado Primer Premio del Concurso […]

Ver más
DIRECTORA DE ESCENA
Violeta Zamudio

Nació en la Ciudad de Buenos Aires, y se formó en dirección escénica en la Escuela de Arte Dramático de Buenos Aires (EMAD). Radicada en Francia, se perfeccionó en el Laboratorio de Estudios de Movimiento(LEM) de la Escuela Internacional Jacques Lecoq en París. Ha colaborado con la Ópera Nacional de Letonia, la Ópera de Niza, la Ópera Nacional […]

Ver más
×