Yuja Wang

Volver

Piano

Yuja Wang (10 de febrero de 1987) es una pianista clásica china. Nacida en Pekín, comenzó a estudiar piano a la edad de seis años. Ingresó en el Conservatorio Central de Música de Pekín un año después.3​ A la edad de 21 años ya era internacionalmente reconocida y daba recitales alrededor del mundo. Tiene contrato de grabación con Deutsche Grammophon. En una entrevista con LA Times, ella dijo: “Para mí, tocar música es transportarme a otro modo de vida, otra forma de ser. Una actriz hace eso.”

En 1998, Wang ganó el 3r. premio en la Ettlingen Competition Internacional para Jóvenes Pianistas, en Ettlingen, Alemania. En 2001 ganó el Tercer Premio y el Premio Especial del Jurado (otorgado al finalista de menos de 20 años) en la Sección de Piano de la Primera Sendai International Music Competition en Sendai, Japón.

En 2002, Wang ganó la Aspen Music Festival’s concerto competition.

En 2003, Wang hizo su debut europeo con la Tonhalle Orchestra en Zürich, Suiza, tocando el Concierto para Piano n.º 4 de Beethoven bajo la batuta de David Zinman. Hizo su debut norteamericano en Ottawa en la temporada 2005/06, reemplazando a Radu Lupu, actuando en el mismo concierto de Beethoven, con Pinchas Zukerman en la dirección.

El 11 de septiembre de 2005, Wang fue nombrada ganadora del Premio Gilmore Young Artist, otorgado a los pianistas más prometedores de 22 años y más jóvenes. Como parte del premio, recibió 15.000 dólares, actuó en los conciertos del Festival Gilmore, y tuvo un nuevo trabajo de piano encargado para ella.

En 2006, Wang debutó con la New York Philharmonic en el Bravo! Vail Music Festival. En la siguiente temporada tocó con la orquesta bajo la dirección de Lorin Maazel durante la gira por Japón y Korea.

En marzo de 2007 reemplazó a Martha Argerich en cuatro conciertos de Boston. Argerich había cancelado sus actuaciones con la Orquesta Sinfónica de Boston en cuatro conciertos de suscripción del 8 al 13 de marzo.14​16​ Wang interpretó el Concierto para Piano n.º 1 de Chaikovski con Charles Dutoit dirigiendo. Su éxito supuso el lanzamiento de su carrera a nivel internacional.

Otras biografías

BAJO
Román Modzelewski

Nacido en Uruguay, estudió con Gabriel Renaud y es egresado del ISATC. Ganó el concurso Internacional de Ópera de San Juan 2011 y, desde 2006, integra el Coro Estable del Teatro Colón. En el Teatro Avenida de Buenos Aires participó en Wozzeck, Tosca, Falstaff, La Traviata, Norma, Los pescadores de perlas, Lucia de Lammermoor, El […]

Ver más
PRIMERA BAILARINA INVITADA
Margarita Shrainer

Nació en Moscú. En 2011, se graduó en la Academia Coreográfica Estatal de Moscú (clase de Irina Prokofieva) y se unió a la Compañía de Ballet del Teatro Bolshoi. En la clase de graduados, bailó el papel de Lise en la producción de Yuri Grigorovich de La Fille Mal Gardee de Peter Ludwig Hertel. Además […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL
Stefano Ranzani

Nació en Milán, donde inició sus estudios musicales. Se graduó en violín en 1979 y continuó su formación en piano, composición y dirección orquestal con Leonard Bernstein. En 1980 se convirtió en uno de los principales violinistas de la Orquesta y la Filarmónica de la Scala de Milán. Como director comenzó su carrera en 1983 asistiendo […]

Ver más
Ensemble Modern

Es uno de los más reconocidos grupos de música contemporánea de Europa. Vuelve al país luego de más de veinte años para dar su primer concierto en el Teatro Colón. Junto a la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y solistas locales, presenta un programa de estrenos nacionales de obras para ensamble y orquesta, bajo la […]

Ver más
×