Yuja Wang

Volver

Piano

Yuja Wang (10 de febrero de 1987) es una pianista clásica china. Nacida en Pekín, comenzó a estudiar piano a la edad de seis años. Ingresó en el Conservatorio Central de Música de Pekín un año después.3​ A la edad de 21 años ya era internacionalmente reconocida y daba recitales alrededor del mundo. Tiene contrato de grabación con Deutsche Grammophon. En una entrevista con LA Times, ella dijo: “Para mí, tocar música es transportarme a otro modo de vida, otra forma de ser. Una actriz hace eso.”

En 1998, Wang ganó el 3r. premio en la Ettlingen Competition Internacional para Jóvenes Pianistas, en Ettlingen, Alemania. En 2001 ganó el Tercer Premio y el Premio Especial del Jurado (otorgado al finalista de menos de 20 años) en la Sección de Piano de la Primera Sendai International Music Competition en Sendai, Japón.

En 2002, Wang ganó la Aspen Music Festival’s concerto competition.

En 2003, Wang hizo su debut europeo con la Tonhalle Orchestra en Zürich, Suiza, tocando el Concierto para Piano n.º 4 de Beethoven bajo la batuta de David Zinman. Hizo su debut norteamericano en Ottawa en la temporada 2005/06, reemplazando a Radu Lupu, actuando en el mismo concierto de Beethoven, con Pinchas Zukerman en la dirección.

El 11 de septiembre de 2005, Wang fue nombrada ganadora del Premio Gilmore Young Artist, otorgado a los pianistas más prometedores de 22 años y más jóvenes. Como parte del premio, recibió 15.000 dólares, actuó en los conciertos del Festival Gilmore, y tuvo un nuevo trabajo de piano encargado para ella.

En 2006, Wang debutó con la New York Philharmonic en el Bravo! Vail Music Festival. En la siguiente temporada tocó con la orquesta bajo la dirección de Lorin Maazel durante la gira por Japón y Korea.

En marzo de 2007 reemplazó a Martha Argerich en cuatro conciertos de Boston. Argerich había cancelado sus actuaciones con la Orquesta Sinfónica de Boston en cuatro conciertos de suscripción del 8 al 13 de marzo.14​16​ Wang interpretó el Concierto para Piano n.º 1 de Chaikovski con Charles Dutoit dirigiendo. Su éxito supuso el lanzamiento de su carrera a nivel internacional.

Otras biografías

Piano
Tomer Lev

Tomer Lev disfruta de una carrera inusualmente versátil como pianista solista, músico de cámara y pedagogo. Como pianista de conciertos, ha colaborado con orquestas como la Royal Philharmonic Orchestra, English Chamber Orchestra, Berlin Radio Symphony y la Israel Philharmonic, así como con las orquestas sinfónicas de Hamburgo, São Paulo, Buenos Aires, Festival de Tanglewood, Festival […]

Ver más
PRIMERA BAILARINA
Manuela Rodríguez Echenique

Se formó en la Escuela de Danzas de Noemí Chejolán, en su Santa Rosa natal (La Pampa), y en el ISA Teatro Colón. Entre sus roles protagónicos figuran La Cenicienta, El lago de los cisnes y Rodin. Durante el 2015 participó en todas las giras nacionales e internacionales de la bailarina Paloma Herrera. Integra el […]

Ver más
Soprano
Ornella de Lucca

Nació en Curitiba. Inició sus estudios de canto con Neyde Thomas. En 2011, aprobó el curso de Canto en la Escuela de Música y Bellas Artes de Paraná, donde estudió con Denise Sartori. También estudió con Rio Novello y Luciana Melamed. En 2013 inició sus estudios en la Universität Mozarteum Salzburg, en Austria, con Barbara […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Manuel Coves

Entre sus trabajos en danza se destacan Carmen (J. Inger) para la Semperoper de Dresde, English National Ballet, Les Ballets de Montecarlo o la Compañía Nacional de Danza de España, Don Juan (J. Inger) con Aterballetto, Cascanueces y Don Quijote (J. Martínez), White Darkness (N. Duato), Apollon (Balanchine), Grosse Fuge, DSCH (A. Ratmansky) para la […]

Ver más
×