El Centro de Experimentación del Teatro Colón presenta, por primera vez, un ciclo que propone que artistas destacados de distintas disciplinas presenten una performance en solitario.
Hace ya 35 años, se creó el Centro de Experimentación del Teatro Colón con una misión muy clara: presentar en su sala espectáculos que sólo ocurrieran (o fueran posible) ahí. La riquísima historia del CETC lo confirma. En este caso se trata de solos. Que lo que sólo ocurra en un lugar sea un solo, representa también un modo, que va mucho más allá de un simple juego de palabras.
El viernes 18 y el sábado 19 de julio a las 20:30 horas, abrirá este ciclo el cineasta Claudio Caldini con una instalación cinematográfica que combina la proyección de películas de 8mm y sonidos generados por micrófonos, sintetizadores y grabaciones originales.
El viernes 25 y el sábado 26 de julio a las 20:30 horas, el ciclo continuará con un concierto de piano a cargo del pianista Lucas Urdampilleta, quien interpretará el clásico moderno ¡El pueblo unido jamás será vencido! del compositor estadounidense Frederic Rzewski, un conjunto de 36 variaciones sobre la canción homónima chilena de Sergio Ortega y Quilapayún.
Finalmente, el viernes 7 y el sábado 8 de noviembre a las 20:30 horas, la actriz María Inés Aldaburu ofrecerá una performance con la lectura de El Martín Fierro ordenado alfabéticamente, libro del escritor argentino Pablo Katchadjian.