El ISATC en el CETC | Concierto 01
Días y horarios
noviembre
CETC
Concierto 01
Ensamble de Percusión del ISATC
Cátedra del Maestro Bruno Lo Bianco
Simantras
Valentín de Paoli
Pablo Luque
Samuel Montaño
Gonzalo Tirenni
Juan Pablo Rodríguez
Programa
Michael Gordon
(1956)
Timber
Michael Gordon es uno de los más reconocidos compositores de los Estados Unidos. Fue cofundador del colectivo Bang on a Can junto con Julia Wolf y David Lang. La obra Timber, encargada y estrenada por tres grupos de percusión de distintos continentes en 2011, es una de las grandes piezas escritas para conjunto de percusión de los últimos años.
Pensada para Simantras —instrumentos de madera originarios de Europa del Este—, Timber construye el discurso musical a partir de polirritmias y polimetrías cruzadas que van generando distintas texturas. La sensación final es una especie de caleidoscopio de tempos distintos que se entrecruzan y cambian de forma y color.
El ISATC en el CETC
El Instituto Superior de Arte del Teatro Colón presenta por primera vez un ciclo de conciertos en la Sala del Centro de Experimentación del Teatro Colón. En otras oportunidades, el ISATC llevó a este espacio sus proyectos académicos que mostraban el trabajo mancomunado de todas las carreras del Instituto alrededor de un título específico.
En los últimos años, se vieron proyectos sobre Formas in pulvere de Martín Matalón; Oficina 470 de Tomás Bordalejo; El descenso de Orfeo a los infiernos de Charpentier; La finta giardiniera de Mozart y Las Indias galantes de Rameau, y los proyectos para vacaciones de invierno: Moliendo a Molière y Este no es un cuento silvestre de Emiliano Dionisi; El lobizón o el terror de las misiones de Gonzalo Demaría; Mundodanza de Laura Falcoff y El sueño del Mago Cha Chan sobre El carnaval de los animales y Nemorino enamorado sobre la ópera de Donizetti, ambas de Mariana Ciolfi.
El ciclo El ISATC en el CETC comprenderá tres conciertos dedicados a la música de cámara, mayormente del siglo XX y XXI, a cargo de los ensambles conformados en las Cátedras de Academia Orquestal y el Seminario “Técnicas y recursos de la música contemporánea”, de los Maestros Bruno Lo Bianco, Haydée Schvartz y Silvia Dabul. La idea de estos conciertos es mostrar el trabajo realizado con los Maestros, indagando los diferentes recursos musicales y poéticas, tanto del siglo XIX como del siglo XX y XXI, y haciendo un particular hincapié en los compositores argentinos.
Así, se podrán escuchar Timber de Michael Gordon por el grupo de percusión; canciones de György Ligeti, John Cage, Luciano Berio, Kaija Saariaho y George Crumb, junto a las de los compositores argentinos Mauricio Kagel, Marta Lambertini, Marcelo Delgado y Luis Mucillo; y música para diferentes formaciones instrumentales de Ludwig van Beethoven, Johannes Brahms, Claude Debussy, Paul Hindemith y George Crumb. Así, los alumnos del ISATC presentarán en este ciclo una combinación de estéticas y recursos musicales tan particulares como atractivos para el público.
Maestro de Ensamble de Cámara del ISATC
Bruno Lo Bianco
Profesor de percusión, egresado del Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla. Completó sus estudios en Europa con Robyn Schulkowsky y David Friedman. Desempeña una intensa actividad en la música de cámara en Buenos Aires y en distintos puntos de la Argentina y el extranjero. Director del ensamble de percusión Tambor Fantasma y percusionista del […]
Ver más