
Música de Cámara del ISATC | Música Vienesa
Días y horarios
mayo
Salón Dorado
Ensambles de Cámara del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de las cátedras de los Mtros. Michelle Wong, Hernán Briático y Fernando Rojas Huespe.
Se podrán obtener hasta 2 entradas por persona en www.teatrocolon.org.ar desde el lunes 19 de mayo a partir de las 12h.
Violines
Mischa Escolar
Malena Garnica
Máximo Tomé
Candelaria Vergne
Viola
Lucía Antriao
Guillermina Lanzilotta
Violonchelo
Nehuen Cahuimpan
Candela Junco
Flauta
Julián Solari
Oboe
Natalia Arbues
Clarinete
Gabriel Manque
Fagot
Eric Rosenstein
Corno
Ian Escalante
Programa
Ensambles de vientos
Cátedra de la Mtra. Michelle Wong
Wolfgang Amadeus Mozart
(1756-1791)
Obertura de La flauta mágica
Obertura de Le nozze de Figaro
(transcripciones para quinteto de vientos de Jesper Jerkert)
Flauta
Julián Solari
Oboe
Natalia Arbues
Clarinete
Gabriel Manque
Fagot
Eric Rosenstein
Corno
Ian Escalante
Ensambles de cuerdas
Cátedra del Mtro. Hernán Briático
Anton Webern
(1883-1945)
Langsamer Satz (Movimiento lento) en mi mayor, para cuarteto de cuerdas
Violines
Mischa Escolar
Malena Garnica
Viola
Guillermina Lanzilotta
Violonchelo
Candela Junco
Ensambles de cuerdas
Cátedra del Mtro. Fernando Rojas Huespe
Wolfgang Amadeus Mozart
(1756-1791)
Cuarteto de cuerdas n° 15, en re menor, K. 421
I. Allegro moderato
II. Andante
III. Menuetto y trio
IV. Allegretto
Violines
Candelaria Vergne
Máximo Tomé
Viola
Lucía Antriao
Violonchelo
Nehuen Cahuimpan
Editorial
Inicio del ciclo “Música de Cámara del ISA” 2025
El ciclo “Música de Cámara del ISA” está integrado por una serie de conciertos que
se ofrecerán en el Salón Dorado un martes por mes a las 17.30, con la participación
de los alumnos de la carrera de Academia Orquestal y las Especializaciones en
Música de Cámara Vocal y en Ópera Barroca.
Los estudiantes de la Academia Orquestal del Instituto Superior de Arte del Teatro
Colón, además de conformar la Orquesta Académica del Teatro Colón, poseen un
espacio de estudio para trabajar el repertorio de música de cámara en diferentes
ensambles. El objetivo es adquirir una práctica interpretativa específica, que está
ligada a diversas estéticas y ensambles.
El inicio del ciclo 2025 está centrado en obras de cámara compuestas en Viena, en
dos períodos históricos y estéticos diferentes. El Clasicismo de la Primera Escuela
de Viena estará presente en obras de su más insigne creador, Wolfgang Amadeus
Mozart: el Cuarteto N° 15, K. 421 y transcripciones para quinteto de vientos de las
oberturas de La flauta mágica y Le nozze di Figaro. A comienzos del siglo XX, Anton
Webern, junto a su maestro Arnold Schoenberg y su colega Alban Berg,
conformaron la Segunda Escuela de Viena, estableciendo un nuevo parangón
estético, con el atonalismo. El Langsamer Satz (Movimiento lento) en mi mayor del
primero que aquí se escucha es una de sus primeras composiciones que remiten al
Romanticismo tardío alemán.
Corno inglés
Michelle Wong
Solista de corno inglés en la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y profesora en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Ha trabajado con destacados directores y solistas internacionales, enriqueciendo su estilo interpretativo, reconocido por su precisión y profundidad emocional. Desde muy joven, debutó como solista con la Pan Asia Symphony Orchestra, interpretando el […]
Ver másMaestro preparador
Hernán Briático
Discípulo de Baldomero J. Sánchez y luego, entre 1990 y 2000, de Ljerko Spiller. Realizó diversos cursos de perfeccionamiento y música de cámara con artistas como Ana Chumachenco, Carlo Bruno y Alberto Lysy. En calidad de solista, ha actuado con diversas agrupaciones sinfónicas y de cámara de la Argentina, entre ellas la Orquesta de Cámara […]
Ver másPreparación musical
Fernando Rojas Huespe
Inició sus estudios de violín a los seis años y se perfeccionó en la Academia Buchmann-Mehta de la Universidad de Tel Aviv, en colaboración con la Filarmónica de Israel y bajo la tutela de los maestros Ilya Konovalov, Irina Svetlova y Ludmila Feldman. Fue concertino de la Orquesta Provincial de Música Ciudadana de la Provincia […]
Ver más