production

Temporada 2024
Ago
  • 10

El ISATC en el Salón Dorado 06

Como parte del ciclo El ISATC en el Salón Dorado, se ofrecerá un recital de alumnos y alumnas de la Carrera de Canto del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. A cargo de la Cátedra de Repertorio Lírico del Maestro Sergio Giai, el programa abarcará tres siglos de ópera, desde el barroco al romanticismo tardío, con obras de Claudio Monteverdi, Wolfgang Amadeus Mozart, Vincenzo Bellini, Carl Maria von Weber, Charles Gounod y Giacomo Puccini.
Salón Dorado
Ago
  • 08

Mediodías en el Dorado 04

El ciclo Mediodías en el Dorado rinde homenaje al compositor francés Gabriel Fauré, en el centenario de su muerte. Su música de cámara, tanto vocal como instrumental, será interpretada por dos destacados maestros invitados como el violinista John Mc Grosso y la pianista Anaïs Crestin. Además, el recital contará con la participación de alumnos de la carrera de Canto y un pianista de la Especialización en Música de Cámara Vocal.
Temporada 2024
Jul
  • 23

Música de Cámara del ISATC 05

El ciclo Música de Cámara del ISATC ofrece un recital gratuito con obras de Sergei Prokofiev y Felix Mendelssohn. Con la preparación musical de los maestros Jorge de la Vega, Haydée Schvartz y Fernando Rojas Huespe, el programa está a cargo de alumnos de grado y especialización de la carrera de Academia Orquestal del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.

ISATC
Jul
  • 13

El ISATC en el Salón Dorado 05

Como parte del ciclo El ISATC en el Salón Dorado, se ofrecerá un recital de alumnos y alumnas de la Carrera de Canto del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. A cargo de la Cátedra de Repertorio Lírico de la Maestra Marcela Esoin, el programa estará centrado en escenas emblemáticas del Clasicismo, Romanticismo y el Romanticismo tardío. En este marco, podrán escucharse obras de Mozart, Haydn, Puccini, Korngold, Donizetti y Strauss II.

ISATC
Jun
  • 25

Música de Cámara del ISATC 04

El ciclo Música de Cámara del ISATC ofrece un recital gratuito con música instrumental de Georg Philipp Telemann, escrita a comienzos del siglo XVIII. Con dirección y preparación musical de la Maestra Joëlle Perdaens, el programa está a cargo de alumnos y maestros de la Especialización en Ópera Barroca y la carrera de Academia Orquestal del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.

Salón Dorado
Jun
  • 13

Mediodías en el Dorado 03

El ciclo Mediodías en el Dorado ofrece un recital gratuito en el cual se abordará el Cantar de los Cantares, texto del Antiguo Testamento de la Biblia que fue musicalizado por compositores renacentistas y barrocos como Biagio Marini, Adriano Banchieri, Claudio Monteverdi y Giovanni Paolo Cima, entre otros. La selección, preparación y dirección musical está a cargo del Maestro Andrés Gerszenzon.
 
Salón Dorado
Jun
  • 06

El ISATC en el Salón Dorado 04

Como parte del ciclo El ISATC en el Salón Dorado, se ofrecerá un recital de alumnos y alumnas de la Carrera de Canto del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. A cargo de la Cátedra de Repertorio Lírico de la Maestra Susana Frangi, el programa estará centrado en compositores de las primeras óperas argentinas, de fines del siglo XIX y primera mitad del siglo XX. Podrán escucharse obras de Berutti, Panizza, D’Espósito, Rojas, Curubeto Godoy y Pompeyo Camps, en el centenario de su nacimiento.

Salón Dorado
May
  • 28

Música de Cámara del ISATC 03

El ciclo Música de Cámara del ISATC ofrece un programa con obras para ensambles de cuerdas y piano. Se interpretarán un dúo para dos violines y piano de Moritz Moszkowski; un movimiento para cuarteto de cuerdas de Anton Webern y el desafiante Cuarteto N° 8, Op. 110 de Dmitri Shostakovich, en una adaptación para quinteto de cuerdas. El recital está a cargo de alumnos de las cátedras de los Maestros Iván Rutkauskas, Hernán Briático y Oleg Pishenin.

ISATC
May
  • 11

El ISATC en el Dorado 03

Salón Dorado
May
  • 14

Mediodías en el Dorado 02

Los más destacados solistas y músicos de cámara argentinos participarán en un ciclo en el histórico Salón Dorado a la largo de una serie de conciertos que recorren la historia de la música escrita.

×