- 19
Cámara | Czerny – Mendelssohn
La reconocida pianista Yuja Wang se presenta junto con la Mahler Chamber Orchestra en el ciclo Grandes Intérpretes. Se escucharán Dumbarton Oaks de Stravinsky, el Concierto para piano nº 2 de Chopin, la Obertura Coriolano de Beethoven y el Concierto para piano nº 1 de Chaikovski.
El Teatro Colón, a través de su Instituto Superior de Arte (ISA), ofrece una propuesta pensada para disfrutar en familia: Moliendo a Molière, obra inspirada en el universo poético de Molière. La historia gira en torno a una compañía de artistas de dudosa reputación, que se embarca en una misión descabellada para mejorar su situación.
El fotógrafo colombiano Oscar Perfer y la pianista española María José de Bustos se presentan en el Centro de Experimentación del Teatro Colón con Reflejos de Macondo, un concierto-instalación que rinde homenaje a Cien años de soledad, la célebre novela de Gabriel García Márquez. En este encuentro artístico, en el cual se fusionan palabras, música e imágenes, se podrán escuchar obras de Debussy, Schubert, Chopin, Brahms y Ravel, entre otros.
La Sala Principal será un laboratorio de experimentación para las bailarinas y los bailarines del Teatro Colón, en una propuesta que conjuga diversos estilos. Con el objetivo de formar nuevas audiencias, se presentarán Dejavú, de Julieta Urmenyi; El reflejo del paisaje, de Jiva Velázquez, y Contándote de Iara Fassi.
Los alumnos de la carrera de Canto del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón ofrecen un repertorio operístico del Romanticismo italiano y francés. Se podrá disfrutar de arias, dúos y otros pasajes de obras de Bellini, Donizetti, Puccini, Boito, Massenet, Bizet y Gounod.
La West-Eastern Divan Ensemble abre el ciclo Grandes Intérpretes de 2025 con la dirección musical de Michael Barenboim. En este marco, se podrán escuchar el Cuarteto de cuerda nº 11 de Beethoven y el Octeto de Schubert.