Temporada 2025 Descargar pdf

Conciertos
Sep
  • 17

Un encuentro musical: sonidos de Catar y Argentina

La Orquesta Filarmónica de Catar se presenta por primera vez en el Teatro Colón, con un programa que pone en diálogo las creaciones de compositores cataríes y argentinos. Esta función especial contará con la dirección musical de Enrique Arturo Diemecke y la participación como solista del bandoneonista Victor Hugo Villena.

Salón Dorado
Sep
  • 18

Clásica joven | La canción de cámara alemana

La soprano Mercedes Barel Ledri y el tenor Artur Fedoseev, alumnos del seminario del maestro Carlos Koffman, de la carrera de Canto del ISATC, se presentan en el Salón Dorado con un repertorio del cancionero romántico alemán interpretando Lieder de Beethoven, Schumann, Brahms y Richard Strauss.

Contemporáneo
Sep
  • 19

La Bella y la Bestia

El Colón Contemporáneo y el Ensamble ArtHaus presentan en la Sala Principal el estreno latinoamericano de la «ópera-film» que Philip Glass creó en 1994 sobre La Belle et la Bête de Jean Cocteau: una joya del cine fantástico estrenada en 1946. La interpretación musical estará a cargo de la reconocida agrupación y un elenco de cantantes líricos, en simultáneo con la proyección de la película. Un audaz maridaje entre ópera y cine.

Salón Dorado
Sep
  • 19

Música antigua | Academia Bach de Buenos Aires

Los solistas de la Academia Bach de Buenos Aires se presentan en el Salón Dorado junto al Coro Periferia Vocal interpretando obras de Johann Sebastian Bach,  George Friedrich Händel y Giovanni Pierluigi da Palestrina en el marco del ciclo «Música antigua».

Filarmónica BA
Sep
  • 20

Ravel, 150º aniversario

La Filarmónica de Buenos Aires rinde homenaje a Maurice Ravel en el 150º aniversario de su nacimiento con un concierto especialmente dedicado a creaciones del célebre compositor francés. Con dirección musical de Diego Martin-Etxebarria, el programa incluye la suite de Ma mère l’oye, La Valse Bolero, junto al Concierto para piano en sol mayor, con la presentación del pianista italiano Giuseppe Albanese.

Salón Dorado
Sep
  • 20

Jazz en el Dorado | Manuel Fraga-Pablo Motta -Tomás Fraga

El trío que integran Manuel Fraga en piano, Tomás Fraga en guitarra y Pablo Motta en contrabajo se presenta en el ciclo «Jazz en el Dorado» con un repertorio que abarca obras de George Gershwin, Duke Ellington y Benny Goodman, entre otros grandes creadores.

Filarmónica BA
Sep
  • 26

Schubert y Mozart

La Filarmónica de Buenos Aires, dirigida por Maurizio Benini, presenta un programa integrado por la Sinfonía n.º 29 de Wolfgang Mozart y dos creaciones de Franz Schubert: la Obertura en sol menor y la Quinta Sinfonía.

OATC
Sep
  • 26

Chaikovski – Beethoven

La Orquesta Académica del Teatro Colón se presenta en la Sala Principal en el marco de su 30º aniversario. Con la dirección musical de César Bustamente y el solista Freddy Varela Montero, se interpretarán la Obertura-fantasía Romeo y Julieta de Chaikovski y el Concierto para violín y orquesta en re mayor, op. 61 de Beethoven.

Ballet
Oct
  • 03
  • 04
  • 05
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 14

Onegin

El Ballet Estable del Teatro Colón presenta Onegin, el célebre ballet de John Cranko basado en la novela en verso Evgueni Onieguin de Alexander Pushkin y musicalizado con diversas obras de Piotr I Chaikovski por Kurt-Heinz Stolze.

Mozarteum
Sep
  • 15

Claire Huangci

La pianista estadounidense, Claire Huangci, realizará un concierto solista, donde interpretará tres obras de Ravel y Cuadros de una exposición de Mussorgsky.

×