Temporada 2025 Descargar pdf

Filarmónica BA
Sep
  • 20

Ravel, 150º aniversario

La Filarmónica de Buenos Aires rinde homenaje a Maurice Ravel en el 150º aniversario de su nacimiento presentando la suite de Ma mere L’oye, La Valse Bolero. Contando con Lucas Macías en el doble rol de solista y director, el programa se completará con el Concierto para oboe de Wolfgang Mozart.

Filarmónica BA
Sep
  • 26

Schubert y Mozart

La Filarmónica de Buenos Aires, dirigida por Maurizio Benini, presenta un programa integrado por la Sinfonía n.º 29 de Wolfgang Mozart y dos creaciones de Franz Schubert: la Obertura en sol menor y la Quinta Sinfonía.

Temporada 2025
Sep
  • 26

Chaikovski – Beethoven

La Orquesta Académica del Teatro Colón se presenta en la Sala Principal en el marco de su 30º aniversario. Con la dirección musical de César Bustamente y el solista Freddy Varela Montero, se interpretarán la Obertura-fantasía Romeo y Julieta de Chaikovski y el Concierto para violín y orquesta en re mayor, op. 61 de Beethoven.

Ballet
Oct
  • 03
  • 04
  • 05
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 14

Onegin

El Ballet Estable del Teatro Colón presenta Onegin, la coreografía de John Cranko con música de Piotr I Chaikovski.

Mozarteum
Sep
  • 15

Claire Huangci

La pianista estadounidense, Claire Huangci, realizará un concierto solista, donde interpretará tres obras de Ravel y Cuadros de una exposición de Mussorgsky.

Mozarteum
Oct
  • 06

Deutsche Kammerphilharmonie Bremen

La Deutsche Kammerphilharmonie Bremen, interpretará la Obertura en Do mayor de Schubert, la Sinfonía n°4 de Mendelssohn y el Concierto para violín y orquesta de Beethoven, junto al violinista James Ehnes, con la dirección musical de Riccardo Minasi.

Colón para Niños
Oct
  • 11
  • 12

Pedro y el Lobo

El Teatro Colón, a través de su Instituto Superior de Arte (ISATC), ofrece una propuesta pensada para disfrutar en familia: Pedro y el Lobo. La obra, reversión del cuento musical de Sergei Prokofiev, es una invitación a sumergirse en la aventura de los distintos sonidos de la orquesta, que despliega a cada personaje y cada situación por medio de sus instrumentos.

Filarmónica BA
Oct
  • 17

Villa-Lobos, Benzecry, Bernstein y Piazzolla. Universos americanos

Titulada Universos americanos, esta función estará dedicada a cuatro destacados compositores del continente americano: desde el brasileño Heitor Villa-Lobos, representado con su Chôros nº10 sinfónico-coral a Ástor Piazzolla y sus Movimientos tanguísticos porteños; integrando Universos infinitos, concierto para piano de Esteban Benzecry;  y las Danzas sinfónicas de Leonard Bernstein. Cuatro obras en las que música popular o de raigambre étnica dialoga con la tradición académica en la interpretación de la Filarmónica de Buenos Aires y el Coro Estable del Teatro Colón, con la dirección del brasiñelo Roberto Minczuk.

Conciertos
Oct
  • 20

Elīna Garanča

Elīna Garanča vuelve al Teatro Colón para el ciclo Aura. La mezzosoprano letona, que ya cantó en la sala, se ha destacado como una de las principales voces de la escena internacional.

CETC
Oct
  • 23
  • 24
  • 25
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
Nov
  • 01
  • 02

Sobrecarga

El Centro de Experimentación del Teatro Colón presenta Sobrecarga, la nueva obra de la directora y coreógrafa Melisa Zulberti. La propuesta ofrece una experiencia escénica centrada en el cuerpo como territorio en disputa.

×