- 27
Salzburg Chamber Soloists
La Salzburg Chamber Soloists junto al Constanze Quartet, interpretarán obras de Giannini, Schubert, Elgar y Bartók, bajo la dirección de Harvard Skou-Larsen.
La Salzburg Chamber Soloists junto al Constanze Quartet, interpretarán obras de Giannini, Schubert, Elgar y Bartók, bajo la dirección de Harvard Skou-Larsen.
Estrenada en 1905, Salomé de Richard Strauss se basa en la obra teatral homónima de Oscar Wilde. La trama gira en torno a la fascinante y oscura historia de la joven princesa Salomé y su obsesión con el profeta Juan el Bautista.
En Mundos Románticos III, James Judd dirige a la Filarmónica de Buenos Aires en Una vida de héroe de Richard Strauss y el Concierto para violín en mi menor de Felix Mendelssohn, con la violinista neozelandesa Amalia Hall como solista.
La Orquesta Académica del Teatro Colón se presenta en la Sala Principal, en el marco de su 30º aniversario. Con la dirección musical de Juan Miceli, se podrá escuchar la Obertura de Los Maestros Cantores de Núremberg de Richard Wagner y la Sinfonía n° 6 de Piotr Ilitch Chaikovski.
El Centro de Experimentación del Teatro Colón ofrece, por primera vez, un ciclo que propone que artistas destacados de distintas disciplinas presenten una performance en solitario. En este marco, el pianista Lucas Urdampilleta interpretará ¡El pueblo unido jamás será vencido! del compositor estadounidense Frederic Rzewski: un conjunto de 36 variaciones sobre la canción homónima chilena de Sergio Ortega y Quilapayún.
El Centro de Experimentación del Teatro Colón presenta un homenaje al compositor francés Erik Satie en el centenario de su fallecimiento. En este marco, podrá escucharse la obra musical Vejaciones, interpretada por noventa pianistas, intérpretes de estilos y edades diversas, en una propuesta que se extenderá durante cerca de 22 horas.
La soprano Nadine Sierra se presenta en la última fecha del ciclo Aura. La admirada cantante estadounidense, que debutó en el Teatro Colón en 2022, regresa para un recital en el que se reencontrará con el público argentino.
La temporada de ópera 2025 finaliza con una obra icónica del repertorio mundial, compuesta por Giuseppe Verdi y estrenada en 1853: La traviata, que sube a escena en una nueva producción del Teatro Colón.