Daniil Trifonov

Volver

Piano

Nacido en Nizhny Novgorod en 1991, comenzó su formación musical a los cinco años. Asistió a la Escuela de Música Gnessin de Moscú como estudiante de Tatiana Zelikman y siguió sus estudios con Sergei Babayan en el Instituto de Música de Cleveland. También ha estudiado composición y escribe para piano, ensamble de cámara y orquesta.
En la temporada 2010-11, logró un éxito notable al ganar premios en competiciones prestigiosas como el Concurso Chopin en Varsovia, el Concurso Rubinstein en Tel Aviv y el Concurso Tchaikovsky en Moscú, donde recibió tanto el Primer Premio como el Gran Premio.
Conocido por su técnica excepcional y musicalidad profunda, sus interpretaciones cautivan tanto al público como a los críticos. En 2018 recibió el premio Grammy al Mejor Álbum Instrumental Solista por Transcendental (dedicado a obras de Liszt), su tercer disco como artista exclusivo de Deutsche Grammophon.
Su discografía en ese sello incluye grabaciones de su debut en el Carnegie Hall, Chopin EvocationsSilver AgeBach: The Art of Life y tres discos de obras de Rachmaninov con la Orquesta de Filadelfia y Yannick Nézet-Séguin, entre otros. Ha sido reconocido como Artista del Año por Gramophone en 2016 y por Musical America en 2019, y fue nombrado Caballero de la Orden de las Artes y las Letras por el gobierno francés en 2021.
En la temporada 2023-24 tiene importantes compromisos en tres continentes. Interpretará el Primer Concierto de Brahms con la Orquesta de Cleveland; el Segundo con las Filarmónicas de Los Ángeles e Israel; el Concierto de Schumann con la Filarmónica de Nueva York; el Concierto “Jeunehomme” de Mozart en el Carnegie Hall y el Kennedy Center con la Filarmónica de Rotterdam; el Primero de Chopin con la Orquesta de París; el Concierto de Mason Bates con la Sinfónica de Chicago, la Orquesta dell’Accademia Nazionale di Santa Cecilia y la Sinfónica Alemana de Berlín; y conciertos de Gershwin y Rachmaninov con la Orquesta de Filadelfia. Además, recorrerá Europa con el violoncellista Gautier Capuçon y presentará un programa en solitario con obras de Rameau, Mozart, Mendelssohn y Beethoven en diversas ciudades de todo el mundo.

Otras biografías

COREÓGRAFO
Pierre Lacotte

Bailarín, maestro de ballet y coreógrafo francés. Inició sus estudios de ballet en la Escuela de la Ópera de París en 1942 y en 1946 pasó a formar parte del cuerpo de baile de la compañía, ascendiendo hasta lograr la posición de primer bailarín en 1953. En 1951 comenzó a crear coreografías y en 1954 […]

Ver más
Barítono
Ambrogio Maestri

Nació en Pavia, Italia, donde estudió canto y piano. Suele cantar en los principales teatros de ópera del mundo (Metropolitan de Nueva York, Ópera de París, Covent Garden de Londres, Ópera de Viena, Ópera Alemana de Berlín), y ha peronificados los toles principales en obras como Il Tabarro, Gianni Schicchi, Tosca, Aída, El Trovador, Nabucco, […]

Ver más
Linus Roth

Este descatado violinista alemán, dos veces ganador del premio Echo Klassik, profesor de violín en la Universidad de Augsburg, es actualmente fundador y director artístico del Internacional Ibiza Concerts Festival, director artístico del Festival de Primavera de la Region de Schwaebisch en Ochsenhausen y Director y fundador de la International Society Weinberg dedicada al compositor Mieczyslaw […]

Ver más
Coro Municipal de Colonia

Fue creado en 1975 por el Mtro. José María Martino Rodas continuando la labor de su antecesor, Coral Colonia, hoy dependiente de la Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia, Uruguay. Este elenco oficial ha realizado eventos corales y musicales de carácter local, nacional e internacional recibiendo y compartiendo escenarios con coros y orquestas […]

Ver más
×