Daniil Trifonov

Volver

Piano

Nacido en Nizhny Novgorod en 1991, comenzó su formación musical a los cinco años. Asistió a la Escuela de Música Gnessin de Moscú como estudiante de Tatiana Zelikman y siguió sus estudios con Sergei Babayan en el Instituto de Música de Cleveland. También ha estudiado composición y escribe para piano, ensamble de cámara y orquesta.
En la temporada 2010-11, logró un éxito notable al ganar premios en competiciones prestigiosas como el Concurso Chopin en Varsovia, el Concurso Rubinstein en Tel Aviv y el Concurso Tchaikovsky en Moscú, donde recibió tanto el Primer Premio como el Gran Premio.
Conocido por su técnica excepcional y musicalidad profunda, sus interpretaciones cautivan tanto al público como a los críticos. En 2018 recibió el premio Grammy al Mejor Álbum Instrumental Solista por Transcendental (dedicado a obras de Liszt), su tercer disco como artista exclusivo de Deutsche Grammophon.
Su discografía en ese sello incluye grabaciones de su debut en el Carnegie Hall, Chopin EvocationsSilver AgeBach: The Art of Life y tres discos de obras de Rachmaninov con la Orquesta de Filadelfia y Yannick Nézet-Séguin, entre otros. Ha sido reconocido como Artista del Año por Gramophone en 2016 y por Musical America en 2019, y fue nombrado Caballero de la Orden de las Artes y las Letras por el gobierno francés en 2021.
En la temporada 2023-24 tiene importantes compromisos en tres continentes. Interpretará el Primer Concierto de Brahms con la Orquesta de Cleveland; el Segundo con las Filarmónicas de Los Ángeles e Israel; el Concierto de Schumann con la Filarmónica de Nueva York; el Concierto “Jeunehomme” de Mozart en el Carnegie Hall y el Kennedy Center con la Filarmónica de Rotterdam; el Primero de Chopin con la Orquesta de París; el Concierto de Mason Bates con la Sinfónica de Chicago, la Orquesta dell’Accademia Nazionale di Santa Cecilia y la Sinfónica Alemana de Berlín; y conciertos de Gershwin y Rachmaninov con la Orquesta de Filadelfia. Además, recorrerá Europa con el violoncellista Gautier Capuçon y presentará un programa en solitario con obras de Rameau, Mozart, Mendelssohn y Beethoven en diversas ciudades de todo el mundo.

Otras biografías

Dirección musical
Ulises Maino

Estudió en la Escuela de Coro y Orquesta Athos Palma. Licenciado en Dirección Orquestal de la Universidad Nacional del Arte con el Mtro. Mario Benzecry, graduado en piano en el Conservatorio Manuel de Falla. Becario de la Fundación del Teatro Colón, se perfeccionó en dirección con Guillermo Scarabino y Pedro Calderón, y en piano con […]

Ver más
Repositora
Liliana Martínez

Egresó del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, al cual ingresó a los nueve años. Trabajó bajo la dirección de Aída Mastrazzi, Michel Borovski, Wasil Tupin, Gloria Kazda y Esmeralda Agoglia, entre otros. Ingresó al Ballet del Teatro Argentino de la Plata a los 15 años, y allí asume papeles de solista y de […]

Ver más
Tenor
Andrés Cofré

En 2023 hizo su debut como solista en el Teatro Colón en La ciudad ausente de Gerardo Gandini y desde entonces tuvo roles como solista en Ariadna en Naxos, Aurora, y su primer rol protagónico como Aristée/Pluton en Orfeo en los infiernos. Estudió en el Conservatorio «Juan Carlos Paz» de su Pergamino natal (piano y saxo) y en la Universidad Nacional de Rosario (canto lírico). […]

Ver más
Soprano
Hrachuhi Bassenz

Reconocida por su interpretación de roles como Norma, Violetta, Mimi, Desdemona, Leonora, Donna Elvira y Adriana Lecouvreur, se ha presentado en salas como la Royal Opera House de Londres, la Ópera Estatal de Viena, la Ópera Israelí de Tel Aviv y la Semperoper de Dresde. Entre los directores musicales con los que ha colaborado se […]

Ver más
×