Daniil Trifonov

Volver

Piano

Nacido en Nizhny Novgorod en 1991, comenzó su formación musical a los cinco años. Asistió a la Escuela de Música Gnessin de Moscú como estudiante de Tatiana Zelikman y siguió sus estudios con Sergei Babayan en el Instituto de Música de Cleveland. También ha estudiado composición y escribe para piano, ensamble de cámara y orquesta.
En la temporada 2010-11, logró un éxito notable al ganar premios en competiciones prestigiosas como el Concurso Chopin en Varsovia, el Concurso Rubinstein en Tel Aviv y el Concurso Tchaikovsky en Moscú, donde recibió tanto el Primer Premio como el Gran Premio.
Conocido por su técnica excepcional y musicalidad profunda, sus interpretaciones cautivan tanto al público como a los críticos. En 2018 recibió el premio Grammy al Mejor Álbum Instrumental Solista por Transcendental (dedicado a obras de Liszt), su tercer disco como artista exclusivo de Deutsche Grammophon.
Su discografía en ese sello incluye grabaciones de su debut en el Carnegie Hall, Chopin EvocationsSilver AgeBach: The Art of Life y tres discos de obras de Rachmaninov con la Orquesta de Filadelfia y Yannick Nézet-Séguin, entre otros. Ha sido reconocido como Artista del Año por Gramophone en 2016 y por Musical America en 2019, y fue nombrado Caballero de la Orden de las Artes y las Letras por el gobierno francés en 2021.
En la temporada 2023-24 tiene importantes compromisos en tres continentes. Interpretará el Primer Concierto de Brahms con la Orquesta de Cleveland; el Segundo con las Filarmónicas de Los Ángeles e Israel; el Concierto de Schumann con la Filarmónica de Nueva York; el Concierto “Jeunehomme” de Mozart en el Carnegie Hall y el Kennedy Center con la Filarmónica de Rotterdam; el Primero de Chopin con la Orquesta de París; el Concierto de Mason Bates con la Sinfónica de Chicago, la Orquesta dell’Accademia Nazionale di Santa Cecilia y la Sinfónica Alemana de Berlín; y conciertos de Gershwin y Rachmaninov con la Orquesta de Filadelfia. Además, recorrerá Europa con el violoncellista Gautier Capuçon y presentará un programa en solitario con obras de Rameau, Mozart, Mendelssohn y Beethoven en diversas ciudades de todo el mundo.

Otras biografías

DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Neil Thomson

Neil Thomson nació en Londres en 1966, estudió violín en la Royal Academy of Music (1984-87) y dirección orquestal con Norman Del Mar en el Royal College of Music (1987-89). Ha di-rigido las principales orquestas del Reino Unido y reciente-mente estuvo al frente de la Filarmónica de Tokio, la Orquesta Sinfónica del Estado de Sao […]

Ver más
Dirección musical
Erik Nielsen

Con una vasta trayectoria, fue director principal de la Orquesta Sinfónica de Bilbao (2015-2024); director musical del Tiroler Festspiele Erl (2022-2024), del Teatro de Basilea (2016-2018); y maestro de capilla de la Ópera de Fráncfort (2008-2012). Oriundo de Iowa, estudió dirección orquestal en el Curtis Institute of Music de Filadelfia y se licenció en oboe y arpa en la Juilliard School de Nueva […]

Ver más
Piano
Agustín Campo

Es Licenciado en Piano por la Universidad Nacional de las Artes, donde se formó con Adela Barroso y Ana Stampalia. Fueron sus maestros también Volker Ziemendorff y Nilda Somma. Actualmente, cursa la Especialización en Música de Cámara Vocal en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, con la guía de José Luis Juri, Víctor […]

Ver más
BAILARINA
Sasa Queliz

Nació en 1971 en Santo Domingo, República Dominicana. Estudió ballet clásico en la Academia de Danza Articentro Miriam Bello y teatro en la Academia Nacional de las Artes Dramáticas. Entre 1990 y 1992 fue miembro del Ballet Clásico Nacional y estudió danza moderna en la Academia de Danza Lourdes Ramírez. Bailó para Danzahoy y Neodanza, en […]

Ver más
×