Invasión

Volver

El ensamble Invasión se presentó por primera vez en julio de 2016 en el auditorio de la Usina del Arte con obras de Claude Debussy, Richard Wagner y Arnold Schoenberg. Invasión toma su nombre de una de las obras capitales del arte argentino del siglo XX: la película de Hugo Santiago de 1969, con guión de Borges y Bioy Casares. El ensamble aspira a que el espíritu a la vez vanguardista y popular de ese film anime sus conciertos. Invasión combina la música experimental de Edgardo Cantón con milongas de Aníbal Troilo, y la actuación de Juan Carlos Paz, padre fundador de la música contemporánea argentina, con la de los ídolos Lautaro Murúa 
y Olga Zubarry. Su trama nunca termina de entenderse del todo pero igualmente resulta atrapante e inolvidable. No es otra cosa lo que debería ocurrir en un concierto. 

Otras biografías

DIRECTOR MUSICAL
Javier Logioia Orbe

En 25 años de carrera artística ha sido Director Titular de las orquestas Filarmónica de Buenos Aires, Estable del Teatro Argentino de La Plata, Sinfónica y de Cámara de la Universidad Nacional de Cuyo, de Córdoba, de Rosario, de Concepción (Chile), Filarmónica de Montevideo, y principal director invitado de la Ópera de Río de Janeiro. […]

Ver más
Dirección de escena
Rita Cosetino

Directora de escena ítalo-argentina, nacida en Buenos Aires, estudió danza, actuación, dibujo y pintura. Graduada en 1997 en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires en dirección de escena de ópera. Su debut en la ópera fue con la puesta en escena de La Serva Padrona de Pergolesi en 1998. Desde entonces, entre sus numerosas […]

Ver más
Mezzosoprano
Javiera Barrios

Integra el Young Artist Program de la Fundación Ibáñez Atkinson, en colaboración con el Teatro Municipal de Santiago(Chile). Su trayectoria abarca el repertorio sacro y sinfónico, incluyendo presentaciones en el ciclo Bach Santiago, el Stabat Mater con la Camerata Travesía, y la Novena sinfonía de Beethoven con la Orquesta de la Universidad de Concepción.

Ver más
Tenor
Gabriel Centeno

Tenor argentino, se ha presentado en el Teatro Colón, el Teatro Argentino de La Plata y Teatro El Círculo de Rosario; y, en el exterior, en el Teatro Solís de Montevideo, el Auditorio Nacional de México y en el Théâtre national de l’Opéra-Comique, entre otros. Egresado del ISATC, desde su debut en el Teatro Colón, […]

Ver más
×