Javier Camarena

Volver

TENOR

Reconocido por la organización International Opera Awards como Cantante Masculino del Año.

Nació en Xalapa, Veracruz, y estudió en la Universidad Veracruzana con honores en la Universidad de Guanajuato. En 2004, hizo su debut profesional en el Palacio de Bellas Artes, como Tonio, en La hija del regimiento. Poco después, fue invitado a unirse al Estudio Internacional de la Ópera de Zúrich, y fue integrante de su elenco entre 2006 y 2014.

Es el único cantante en la historia que ha bisado en tres diferentes producciones en el MET de Nueva York: La Cenicienta (2014), Don Pasquale (2016) y La hija del regimiento (2019), donde logró la hazaña en cada una de las siete funciones en las que intervino, una de las cuales fue transmitida en vivo en Met Live HD. Repitió esta experiencia en La hija del regimiento, en el Teatro Real de Madrid, en el Liceu de Barcelona, y en la Royal Opera House donde bisó su aria en cada una de sus cuatro funciones.

Ha recibido numerosas distinciones, entre ellas el Opera News Award (2020), la Medalla de Ópera de Bellas Artes, el Premio al Artista Distinguido de ISPA y la Medalla Mozart (todos en 2019). En 2014, su ciudad natal de Xalapa le otorgó la Medalla Sebastián Lerdo de Tejada como ciudadano distinguido. La revista Quién lo nombró como uno de los 50 líderes que están transformando su nación. 

Otras biografías

Dirección musical
Marin Alsop

Destacada directora reconocida por su voz poderosa e inspiradora. Es la primera mujer en dirigir importantes orquestas en Estados Unidos, América del Sur, Austria y Gran Bretaña. Alsop es conocida por su enfoque innovador en la programación y el desarrollo de audiencias, su compromiso con la educación musical y su defensa de la importancia de […]

Ver más
Director
Roberto Tibiriçá

Nació en São Paulo y fue orientado por Guiomar Novaes, Magda Tagliaferro, Dinorah de Carvalho, Nelson Freire y Gilberto Tinetti. Discípulo del maestro Eleazar de Carvalho, trabajó con él durante 18 años tras ganar el Concurso para Jóvenes Regentes de la OSESP en dos ediciones. Fue director asistente en el Teatro Nacional de San Carlos […]

Ver más
Quinteto de cuerdas

El Quinteto de cuerdas está conformado por artistas argentinos de gran trayectoria: Diego Vasallo (violín 1), Lara Ipszman (violín 2), Ignacio Vulcano (viola), Gabriel Marinovich (violoncello) y Hugo Asrin (contrabajo), invitados especiales de la Asociación Cultural Argentino-Polaca para homenajear al gran compositor Frédéric Chopin y a su Polonia natal.

Ver más
Soprano
Ana Sampedro

Egresada del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Se ha formado en técnica vocal con Alejandra Malvino y Raúl Giménez. Han sido sus maestros Guillermo Opitz, Susana Cardonett, Cecilia Varela, Susana Frangi, Marcela Esoin, Eduviges Piccone, Hernán Sanchez Arteaga. En la actualidad cursa la carrera de perfeccionamiento en el ISATC con el Mtro. Reinaldo […]

Ver más
×