John Cranko (1927-1973)

Volver

Coreografía

Contándose entre los más destacados coreógrafos del siglo veinte fue, desde 1961, director artístico del Ballet de Stuttgart, compañía para la cual creó algunas de sus obras más emblemáticas, entre las que se cuentan obras tan breves y magníficas como Jeu de cartes y Opus I, así como su ballet sinfónico Initials R.B.M.E. Fueron, sin embargo, sus ballets más dramáticos, como Romeo y Julieta, La fierecilla domada, Carmen, Poème de l’Extase y Onegin, aquellos que le otorgaron el reconocimiento internacional y un sitial entre los grandes coreógrafos de la historia del ballet. Nacido el 15 de agosto de 1927 en Rustenburg, Sudáfrica, realizó su formación principal en la Universidad de Ciudad del Cabo, institución donde coreografió su primer ballet sobre la Suite de La historia del soldado de Igor Stravinsky. Completó sus estudios en la Sadler’s Wells School de Londres y, poco después, se incorporó como bailarín al Sadler’s Wells Ballet, antecesor del Royal Ballet. Desde 1949 en adelante se dedicó en exclusiva a la creación coreográfica, produciendo exitosos ballets -mayormente para el Sadler’s Wells Ballet- así como para el New York City Ballet, Rambert Company, así como para los ballets de la Ópera de París y del Teatro alla Scala de Milán.
Su carrera se vio interrumpida en su apogeo, en 1973, cuando falleció inesperadamente a los cuarenta y cinco años de edad. Su legado continúa vigente no sólo en sus coreografías -que forman parte integral del repertorio internacional de ballet-; sino también en el Ballet de Stuttgart, la compañía a la cual otorgó fama internacional; y a dos significativas instituciones formativas: la plataforma Noverre: Young Choreographers, que ayudó a crear en 1961, dedicada a la formación de coreógrafos a nivel internacional; y la John Cranko School, que fundó en 1971; ambas situadas en la ciudad alemana de Stuttgart. 
Crédito: Hannes Kilian

Otras biografías

DIRECCIÓN DE ESCENA
Hugo De Ana

Nació en Buenos Aires. Se graduó en la Escuela de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova como Profesor de Artes Visuales y Diseño de Indumentaria para Cine y TV. Ingresó al Teatro Colón como Director Técnico y Productor Ejecutivo. Durante esta época tuvo a su cargo las puestas de Turandot de Puccini, Werther de Massenet, Don […]

Ver más
Dirección de Escena
Alexandros Efklidis

Nació en 1975 en Tesalónica, Grecia. Tiene una Licenciatura en Estudios Teatrales de la Universidad Aristóteles de Tesalónica y un posgrado del Institut d’Etudes Théâtrales de la Universidad París III-Sorbonne Nouvelle. En 2007, realizó una tesis doctoral en el Departamento de Teatro de la Universidad Aristóteles.  Efklidis es un distinguido director de ópera y teatro […]

Ver más
Piano
Laura Brunetti

Nacida en Rosario, egresó del Profesorado Nacional de Música de Rosario (Piano) y del Instituto Superior de Música de la UNL (Teoría y Crítica de la Música). Estudió en Buenos Aires con los profesores Alicia Belleville y Guillermo Opitz, y en Barcelona con Jordi Armengol Puig. Se ha desempeñado durante diez años como pianista de […]

Ver más
Soprano
Michelle Fogel

Integró los elencos de La médium y Las bodas de Fígaro, con las compañías Clásica del Sur y Ópera Festival Buenos Aires, respectivamente, y en el concierto navideño Jubilate Deo con la Orquesta Sinfónica de Salta. Realizó sus estudios en el Conservatorio Superior de Música «Manuel de Falla» y continúa su formación en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.

Ver más
×