Margarita Shrainer

Volver

PRIMERA BAILARINA INVITADA

Nació en Moscú. En 2011, se graduó en la Academia Coreográfica Estatal de Moscú (clase de Irina Prokofieva) y se unió a la Compañía de Ballet del Teatro Bolshoi. En la clase de graduados, bailó el papel de Lise en la producción de Yuri Grigorovich de La Fille Mal Gardee de Peter Ludwig Hertel. Además del clásico pas de deux y sus variaciones, realizó un número coreo-gráfico organizado por el coreógrafo italiano D. Bombana con la música de Johann Sebastian Bach (Conciertos para clave y orquesta Nro. 1 en Re menor).
Ensayó bajo la guía de Nadezhda Pavlova. Actualmente su maestra es Marina Kondratieva. Algunos de sus papeles princi-pales en 2018 fueron: Hada de zafiros (La bella durmiente); Lidia Ivanovna (Anna Karenina); Swanilda (Coppelia); Gamzatti (La Bayadera), Pareja en rojo (Forgotten Land); la escena de los sueños de Raymonda (Raymonda); Guadalquivir, la mujer del pescador (La Fille du Pharaon).

Otras biografías

Orfeón de Buenos Aires

Es un coro de proyectos que inició su primera temporada en 2004. Su conformación y su régimen de ensayos varían según el repertorio a interpretar. Participó en numerosos conciertos interpretando importantes obras, como Juditha Triumphans de Vivaldi, Athalia, Sansón y El Mesías de Händel; Carmina Burana de Orff; Un réquiem alemán de Brahms; las dos […]

Ver más
PIANO
Dubravka Tomšič Srebotnjak

Comenzó a tomar lecciones de piano a los cuatro años y a los cinco realizó su primer recital. A los doce años se mudó a Nueva York e ingresó a la reconocida Juilliard School of Music -de la cual se graduó a los diecisiete y debutó con la Filarmónica de Nueva York, con la que continuó […]

Ver más
Piano
Jorge Navarro

Irrumpió en la escena del jazz en 1958. Participó del grupo Swing Timers y, en 1960, fundó con “Gato” Barbieri la Agrupación Nuevo Jazz, además de formar su propio trío. En 1969, como integrante The Sound & Co., emprende una gira que culmina en Estados Unidos, donde se radicó por seis años. De regreso, retoma […]

Ver más
Cineasta
Claudio Caldini

Realizador de cine experimental, documental, videos y performances de cine expandido, y compositor de música electrónica. Ha estado a cargo del diseño de iluminación en obras de teatro y conciertos de rock, y ejerció como curador de cine y video en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires desde 1998 a 2004. En 1971, […]

Ver más
×