Robert Carsen

Volver

DIRECCIÓN DE ESCENA

Nacido en Canadá, dirigió en el Teatro alla Scala de Milán La Fanciulla del West, Dialogues des Carmélites, Katia Kabanová, Cándido, Alcina, Sueño de una noche de verano, Don Giovanni, Los cuentos de Hoffmann, Falstaff y CO2 de Giorgio Battistelli. Para la reapertura del Teatro Fenice de Venecia montó La Traviata; para el Maggio Fiorentino de Florencia, Fidelio y Electra. En la Ópera de París realizó Manon Lescaut, Nabucco, Rusalka, Les Boréades, Capriccio, Tannhäuser y La flauta mágica, entre otras producciones. En la Opéra Comique de esa ciudad dirigió Platée y Les fêtes venitiennes, y en el Théâtre du Châtelet dirigió Cándido, My Fair Lady y Singin’ in the Rain. Para el Festival de Aix-en-Provence llevó a escena Sueño de una noche de verano, Orlando, La flauta mágica, Semele y Rigoletto. En la Ópera de Flandre concretó el ciclo de las siete óperas principales de Puccini y el estreno mundial de  Ricardo III de Giorgio Battistelli; en la Ópera Nacional del Rhin en Estrasburgo dirigió el ciclo Leoš Janáček y Don Carlo; en la Ópera de Amsterdam, Diálogos de carmelitas, Fidelio y Carmen; en la Ópera de Colonia, El anillo del Nibelungo, Macbeth, Otello y Falstaff; en la Staatsoper de Viena, Jerusalén, La mujer sin sombra, Manon Lescaut. En el Metropolitan de New York dirigió Mefistófeles, Eugene Onegin, Falstaff; en la Lyric Opera de Chicago, Orfeo y Eurídice e Ifigenia en Táuride; en la Ópera de Zurich, La dama de picas y Lucia di Lammermoor. También trabajó en los festivales de Salzburgo, Bregenz y Glyndebourne. En la Deutsche Oper de Berlín dirigió El amor de las tres naranjas; en el Theater an der Wien de Viena dirigió y diseñó el vestuario de Otra vuelta de tuerca de Britten. Allí montó recientemente Agrippina.

Otras biografías

MEZZOSOPRANO
Allison Cook

Entre sus últimas presentaciones se cuentan el monodrama Émilie de Kaija Saariaho en el Salzburger Landestheater; la Duquesa de Argyll en Powder Her Face en la extinta New York City Opera; el papel de la Marquesa de Merteuil en el estreno mundial de Quartett de Luca Francesconi (y en su reposición en el Wiener Festwochen). También intervino […]

Ver más
Director musical
Jordi Bernàcer

Desde 2015 es Director Residente de la Ópera de San Francisco. Inició su formación musical a la edad de seis años. Estudió flauta, dirección de coro y dirección de orquesta en el Conservatorio “Joaquín Rodrigo” de Valencia. Asistió en Viena a los cursos internacionales de dirección de orquesta de Ervin Acél en la “Universität für Musik”, diplomándose con las […]

Ver más
TENOR
Pedro Espinoza

Es profesor de IB Music Program en St. Gabriel’s School y maestro de canto en la Academia Verónica Villarroel. Fue becado por la Universidad Católica de Chile y por los Amigos del Teatro Municipal, y recibió la medalla conmemorativa de los 150 años del Teatro Municipal de Santiago por su participación destacada en La Traviata, […]

Ver más
Maestro de Compañía
Edgardo Trabalón

Primer Bailarín del Ballet Estable del Teatro Colón, al que ingresó en 1995, es desde 2022 Maestro de clases de la compañía. Formado junto a su madre, María de Trabalón, como en el ISA Teatro Colón, institución en la cual se desempeñó como Maestro de varones (2011-2021), ha realizado numerosas presentaciones internacionales.

Ver más
×