Stefano Ranzani

Volver

DIRECTOR MUSICAL

Es uno de los directores italianos más renombrados en la escena internacional, conocido por su especialización en la ópera italiana. Ha dirigido en importantes escenarios, como el Metropolitan de Nueva York (Il TritticoLa Bohème), el Teatro alla Scala (Lucia di LammermoorI due Foscari), la Opéra National de Paris (La Bohème), la Staatsoper de Berlín (Tosca), y el Teatro Colón. Nacido en Milán, comenzó como violinista en la Orquesta del Teatro alla Scala y luego se dedicó a la dirección, estudiando con Leonard Bernstein y siendo asistente de Gianandrea Gavazzeni. Entre sus éxitos más destacados figuran La Bohème y La Traviata en la Semperoper de Dresde y en el Teatro La Fenice, Lucia di Lammermoor en la Deutsche Oper de Berlín, Rigoletto y Tosca en la Staatsoper de Hamburgo.

Crédito: Rosellina Garbo

Otras biografías

Director de orquesta
Evandro Matté

Es director artístico de la Orquesta Sinfónica de Porto Alegre y director artístico y maestro de la Orquesta Unisinos Anchieta. También es director artístico del Festival Internacional SESC de Música, que reúne anualmente en la ciudad de Pelotas (Brasil) a 350 músicos de América Latina y 50 profesores de 12 países. Nació en Caxias do […]

Ver más
Dirección Musical
Juan Miceli

Desempeñándose en su carrera como director y pianista, estudió dirección en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena y en el Conservatorio Luigi Cherubini de Florencia, con maestros como Mark Stringer y Yuji Yuasa. Debutó en 2014 en el Musikverein de Viena con la suite Pájaro de Fuego de Stravinsky. En 2016 fundó […]

Ver más
COMPOSITOR
Péter Eötvös

Compositor, director musical y docente nacido en 1944, el húngaro Péter Eötvös combina las tres funciones en una carrera del más alto perfil. Es considerado una de las figuras más significativas e influyentes de la escena musical, e internacionalmente reconocido como director y compositor de exitosas óperas, obras orquestales y conciertos escritos para artistas de […]

Ver más
Piano
Manuel Fraga

Se especializa en los distintos estilos del jazz: blues, swing, bebop y lenguajes latinos. Se ha presentado en el Teatro Colón, así como en otras salas de la Argentina, Brasil, Estados Unidos, Canadá y Alemania. Recibió el premio al «Mejor pianista» en el Sacramento Jazz Festival (EE.UU. 1984) además de premios nacionales, como el Prensario 1979, el ACE 1993 y, en […]

Ver más
×