Susana Gómez

Volver

DIRECTORA DE ESCENA

Nació en Oviedo donde estudió la carrera de piano, se licenció en Filología y realizó su postgrado en Teoría Literaria. Su formación teatral se inicia en España y posteriormente se especializa en teatro físico y dirección de escena en Alemania, Argentina, Gran Bretaña y Rusia. Comienza su trayectoria profesional en el Teatro de la Abadía de Madrid y forma parte de su equipo de dirección durante cinco años. A partir de 2005 comienza a trabajar con directores escénicos en ópera entre los que destacan Willy Decker, Claus Guth, David McVicar, Phelim McDermott y Àlex Ollé. Fue ayudante de dirección de Gustavo Tambascio entre 2005 y 2012 y posteriormente colaboró con él en diversos proyectos.  Debutó en 2003 como directora de escena con el espectáculo Fuga y desde entonces ha dirigido más de veinte espectáculos de teatro de prosa y musical tanto en España como en el extranjero. Entre ellos se destacan Marina (2007), Don Giovanni (2008), Un ballo in maschera (2009), Odisea Negra (2010), Norma (2011), El jardín secreto (2012), ReyNo (2012), Turandot (2012), La Traviata (2013), La Gran Vía y Agua, azucarillos y aguardiente (2014), Como nací en la calle de la Paloma (2015), Carmen (2015), Eolo & Friends (2016), Brundibar (2016), Winterreise (2018), Salón Kraus: Los últimos días de la huma-nidad (2018) y El dúo de la Africana (2018). Sus espectáculos de lírica se han presentado en los teatros más importantes de España. Es también autora de varios textos, traducciones y adaptaciones escénicas. 

Otras biografías

Directora Musical
Natalia Salinas

Directora de orquesta argentina, lleva adelante una carrera activa y en constante expansión, forjándose con una sólida reputación. Trabajó con algunas de las orquestas más importantes de la Argentina y América Latina, incluyendo compromisos en los principales teatros de ópera de su país: el Teatro Colón y el Teatro Argentino de La Plata. En 2019 […]

Ver más
Ensayista, crítico de música y traductor
Pablo Gianera

Escribió los libros Formas frágiles. Improvisación, indeterminación y azar en la música (Debate, 2011); La música en el grupo Sur. Una modernidad inconclusa (Eterna Cadencia, 2011); Componer las palabras. Ensayos sobre música y lenguaje (Gourmet Musical, 2018); Lo pasajero, lo que queda (Ágape, 2019); La segunda puerta del sueño (Edhasa, 2022) y Persecución de la belleza (Adriana Hidalgo editora, 2023). Ejerce la docencia en el Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla, Universidad […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL INVITADO
Manuel Hernández-Silva

Nació en Caracas, Venezuela. Se graduó en el Conservatorio Superior de Viena, con matrícula de honor, en la cátedra de los profesores Reinchard Schwarz y Georg Mark. En el año de su diplomatura ganó el Concurso Forum Junger Künstler de la Orquesta de Cámara de Viena, dirigiéndola en la Konzerthaus de Viena y en la […]

Ver más
MEZZOSOPRANO
Virginia Correa Dupuy

Nació en Tucumán. Estudió canto en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, piano en la Universidad Nacional de Tucumán y egresó como Licenciada en Musicología del Conservatorio “Juan José Castro”. Se presentó como solista con la Orquesta Nacional de La Habana, la Camerata Sttutgart, las orquestas Sinfónica Nacional, Filarmónica de Buenos Aires, Sinfónica […]

Ver más
×