Yuja Wang

Volver

Piano

Yuja Wang (10 de febrero de 1987) es una pianista clásica china. Nacida en Pekín, comenzó a estudiar piano a la edad de seis años. Ingresó en el Conservatorio Central de Música de Pekín un año después.3​ A la edad de 21 años ya era internacionalmente reconocida y daba recitales alrededor del mundo. Tiene contrato de grabación con Deutsche Grammophon. En una entrevista con LA Times, ella dijo: “Para mí, tocar música es transportarme a otro modo de vida, otra forma de ser. Una actriz hace eso.”

En 1998, Wang ganó el 3r. premio en la Ettlingen Competition Internacional para Jóvenes Pianistas, en Ettlingen, Alemania. En 2001 ganó el Tercer Premio y el Premio Especial del Jurado (otorgado al finalista de menos de 20 años) en la Sección de Piano de la Primera Sendai International Music Competition en Sendai, Japón.

En 2002, Wang ganó la Aspen Music Festival’s concerto competition.

En 2003, Wang hizo su debut europeo con la Tonhalle Orchestra en Zürich, Suiza, tocando el Concierto para Piano n.º 4 de Beethoven bajo la batuta de David Zinman. Hizo su debut norteamericano en Ottawa en la temporada 2005/06, reemplazando a Radu Lupu, actuando en el mismo concierto de Beethoven, con Pinchas Zukerman en la dirección.

El 11 de septiembre de 2005, Wang fue nombrada ganadora del Premio Gilmore Young Artist, otorgado a los pianistas más prometedores de 22 años y más jóvenes. Como parte del premio, recibió 15.000 dólares, actuó en los conciertos del Festival Gilmore, y tuvo un nuevo trabajo de piano encargado para ella.

En 2006, Wang debutó con la New York Philharmonic en el Bravo! Vail Music Festival. En la siguiente temporada tocó con la orquesta bajo la dirección de Lorin Maazel durante la gira por Japón y Korea.

En marzo de 2007 reemplazó a Martha Argerich en cuatro conciertos de Boston. Argerich había cancelado sus actuaciones con la Orquesta Sinfónica de Boston en cuatro conciertos de suscripción del 8 al 13 de marzo.14​16​ Wang interpretó el Concierto para Piano n.º 1 de Chaikovski con Charles Dutoit dirigiendo. Su éxito supuso el lanzamiento de su carrera a nivel internacional.

Otras biografías

SOPRANO
Noëmi Nadelmann

Nació en Zurich (Suiza) en el seno de una familia de artistas, comenzó a tomar clases de canto muy joven, luego ingresó al Conservatorio de su ciudad natal y continuó sus estudios en la Universidad Indiana Bloomington de Estados Unidos. Posee una gracia, un charme y un interés por la búsqueda de nuevos horizontes, que la […]

Ver más
Escaladrum

Juntos desde 1999 con su formación original, con más de cuarenta países recorridos y quince discos editados, estos verdaderos embajadores de la música argentina en el mundo son poseedores de un gran reconocimiento de prensa y público, tanto por su original sonoridad como por su poderosa actitud en el vivo. Sus integrantes son elogiados músicos […]

Ver más
DIRECTOR DE ORQUESTA
José Luis Domínguez

Nacido en Chile, por más de doce años fue director residente de la Orquesta Filarmónica de Santiago. Como director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil de Chile dirigió innumerables programas sinfónicos; especialmente relevantes fueron sus conciertos en Berlín, Colonia, Bremen, Viena, Praga y Bratislava. Entre sus presentaciones se destacan también la dirección del único […]

Ver más
DIRECTOR DE ESCENA REPOSITOR
Matías Cambiasso

Nació en Buenos Aires, donde cursó estudios musicales, de cinematografía, dirección teatral y de Historia del Arte en la Universidad de Buenos Aires. Es régisseur egresado del ISATC, donde fue luego profesor de su especialidad. Ha puesto en escena numerosas óperas y zarzuelas, dirigiendo en teatros como el Real de Madrid, Bellas Artes de México, […]

Ver más
×