Yuja Wang

Volver

Piano

Yuja Wang (10 de febrero de 1987) es una pianista clásica china. Nacida en Pekín, comenzó a estudiar piano a la edad de seis años. Ingresó en el Conservatorio Central de Música de Pekín un año después.3​ A la edad de 21 años ya era internacionalmente reconocida y daba recitales alrededor del mundo. Tiene contrato de grabación con Deutsche Grammophon. En una entrevista con LA Times, ella dijo: “Para mí, tocar música es transportarme a otro modo de vida, otra forma de ser. Una actriz hace eso.”

En 1998, Wang ganó el 3r. premio en la Ettlingen Competition Internacional para Jóvenes Pianistas, en Ettlingen, Alemania. En 2001 ganó el Tercer Premio y el Premio Especial del Jurado (otorgado al finalista de menos de 20 años) en la Sección de Piano de la Primera Sendai International Music Competition en Sendai, Japón.

En 2002, Wang ganó la Aspen Music Festival’s concerto competition.

En 2003, Wang hizo su debut europeo con la Tonhalle Orchestra en Zürich, Suiza, tocando el Concierto para Piano n.º 4 de Beethoven bajo la batuta de David Zinman. Hizo su debut norteamericano en Ottawa en la temporada 2005/06, reemplazando a Radu Lupu, actuando en el mismo concierto de Beethoven, con Pinchas Zukerman en la dirección.

El 11 de septiembre de 2005, Wang fue nombrada ganadora del Premio Gilmore Young Artist, otorgado a los pianistas más prometedores de 22 años y más jóvenes. Como parte del premio, recibió 15.000 dólares, actuó en los conciertos del Festival Gilmore, y tuvo un nuevo trabajo de piano encargado para ella.

En 2006, Wang debutó con la New York Philharmonic en el Bravo! Vail Music Festival. En la siguiente temporada tocó con la orquesta bajo la dirección de Lorin Maazel durante la gira por Japón y Korea.

En marzo de 2007 reemplazó a Martha Argerich en cuatro conciertos de Boston. Argerich había cancelado sus actuaciones con la Orquesta Sinfónica de Boston en cuatro conciertos de suscripción del 8 al 13 de marzo.14​16​ Wang interpretó el Concierto para Piano n.º 1 de Chaikovski con Charles Dutoit dirigiendo. Su éxito supuso el lanzamiento de su carrera a nivel internacional.

Otras biografías

Orquesta Filarmónica de Medellín

Fundada en 1983, ha llevado la música a teatros, parques, iglesias y otros espacios abiertos. Fue galardonada en 2021 con el Grammy Latino por el álbum Tu Rockcito Filarmónico. Ha tocado con artistas como Lang Lang, Martin Grubinger, Pedro Aznar, Omara Portuondo, Gilberto Santa Rosa y No Te Va Gustar, entre otros. Su modelo de […]

Ver más
TENOR
Pablo Pollitzer

Estudió en el Conservatorio Nacional Carlos López Buchardo, en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y en la Universidad Nacional de las Artes. Se perfeccionó en el repertorio barroco, clásico y de música de cámara en Argentina, Suiza y Alemania. Debutó en el Teatro Colón con la ópera Wozzeck de Alban Berg, participando […]

Ver más
DIRECTOR MUSICAL
Justin Brown

Nació en Inglaterra. Estudió en la Universidad de Cambridge y en Tanglewood con Seiji Ozawa y Leonard Bernstein.  Es Director Musical Laureado de la Sinfónica de Alabama en los Estados Unidos. Entre 2008 y 2020, se desempeñó como Director Musical de los Badisches Staatstheater en Karlsruhe. Encargó y tuvo a su cargo el estreno mundial […]

Ver más
BAJO
Frode Olsen

Nació en Oslo y estudió en el Conservatorio de la Ópera Nacional. Es famoso por sus actuaciones en óperas como en conciertos, entre los que se destacan los que realizó bajo la batuta de Claudio Abbado, Sylvain Cambreling, Andrew Davies, Jiri Kout, Kent Nagano, Antonio Pappano, Esa-PekkaSalonen, Isaac Karabtechevsky, Luc Bondy, Peter Sellars y Jeffrey Tate. […]

Ver más
×