- 04
Varios 03
Los más destacados solistas y músicos de cámara argentinos participarán en un ciclo en el histórico Salón Dorado a la largo de una serie de conciertos que recorren la historia de la música escrita.
Los más destacados solistas y músicos de cámara argentinos participarán en un ciclo en el histórico Salón Dorado a la largo de una serie de conciertos que recorren la historia de la música escrita.
Robert Lakatos será el solista en el Concierto para violín Nº 1 de Henryk Wieniawski, con la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires dirigida por Manuel Hernández-Silva. También se escucharán Glosa Margariteña de Inocente Carreño y Un americano en París de George Gershwin.
En el marco del ciclo Recitales en el Dorado, la joven pianista española Isabel Pérez Dobarro se presentará con un programa en el que interpretará obras de Claudia Montero, Carme Rodríguez, Octavio Vázquez y Juan Durán Alonso, entre otros.
El Coro Tous Ensemble, especializado en el estudio de la música coral de diferentes períodos, se presentará en el Salón Dorado. Con dirección de Emiliano Linares, el recital gratuito ofrecerá un programa que incluye obras de Ola Gjeilo, Zoltán Kodály, Emilio Dublanc y Gustavo “Cuchi” Leguizamón, entre otros.
El Gran Desfile es una obra de Carmen Ballero basada en la musicalización en vivo de la película homónima de King Vidor de 1925. La musicalización apela a las músicas incidentales, los leitmotiv y sonidos ambientales.
En vacaciones de invierno Colón para Chicos presenta Colin y Colette, con dirección de Alejandro Cervera y dirección musical de Nicolás Kapustiansky. En esta entretenida obra, basada en la ópera El adivino de la aldea de Jean-Jacques Rousseau, la pastora Colette y el pastor Colin buscan la ayuda de un adivino para salvar su relación. ¿Triunfará el amor?
En su debut en el Teatro Colón, el Ensamble ArtHaus, fundado en Buenos Aires en 2022, presentará en concierto las composiciones de Conlon Nancarrow, Unsuk Chin y György Ligeti, junto al estreno mundial de una pieza del compositor argentino Pablo Rubino.
La historia se desarrolla en una distinguida escuela de Viena en pleno siglo XIX. En ese marco, una fiesta de graduación será el escenario para un encuentro especial entre las alumnas egresadas y un grupo de jóvenes cadetes de una Escuela Militar.