- 14
Mediodías en el Dorado 02
Los más destacados solistas y músicos de cámara argentinos participarán en un ciclo en el histórico Salón Dorado a la largo de una serie de conciertos que recorren la historia de la música escrita.
Los más destacados solistas y músicos de cámara argentinos participarán en un ciclo en el histórico Salón Dorado a la largo de una serie de conciertos que recorren la historia de la música escrita.
Les Passions, Orquesta Barroca de Montauban, se presentará en el Salón Dorado con Músicos de la Cámara del Rey, un programa para descubrir la gran expresividad y la dinámica de la danza de la música francesa. Con dirección de Jean-Marc Andrieu, un ensamble de cuarteto de la orquesta ofrecerá un repertorio con obras de François Couperin, Marin Marais y Jean-Marie Leclair.
Ensambles de Cámara del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Cátedras de los Mtros. Iván Rutkauskas, Hernán Briático y Oleg Pishenin.
Se podrán obtener hasta 2 entradas por persona en www.teatrocolon.org.ar
desde el jueves 11 de abril a partir de las 10.
El primer concierto del ciclo 2024, Melodía sentimental, es un recital centrado en la música de cámara vocal de Brasil, tanto con raíces folclóricas como académicas.
La Camerata Antiqua de Curitiba, dirigida por Ricardo Kanji, se presenta con la soprano Ornella de Luca y el tenor Vitorio Scarpi en fragmentos de la Misa de Santa Cecilia de José Maurício Nunes García. También se escucharán La marcha de la ciudad de Curitiba de Bento Mossurunga y Ciro Silva, la Obertura Le Héros de Sigismund von Neukomm y el Concierto para violín de Felix Mendelssohn con Guido Sant’Anna como solista.
Carmina Burana se presenta en el Parque Centenario tras haber inaugurado la Temporada 2024 de ballet en el Teatro Colón. La coreografía de Mauricio Wainrot será interpretada por el Ballet Estable del Teatro Colón en dos funciones al aire libre con entrada libre y gratuita.
Disney y el Teatro Colón presentan Star Wars: El Retorno del Jedi en Concierto, un nuevo espectáculo visual y musical que rinde homenaje a la emblemática película Star Wars: El Retorno del Jedi (1983) y que se presentará con cinco funciones a partir del 30 de abril.
El pianista portugués Artur Pizarro se presenta en Conciertos Extraordinarios con un repertorio que abarca obras de Armando José Fernandes, Carlos Guastavino, Fernando Lopes-Graça, Alberto Ginastera, Gabriel Fauré y Sergei Rachmaninov.