production

Ópera
Ago
  • 06
  • 09
  • 11
  • 13
  • 15

El Cónsul

El Cónsul de Gian Carlo Menotti, una de las grandes óperas de la segunda mitad del siglo XX, regresa en la celebrada puesta que se vio en 2022 en el Teatro Colón, a cargo de Rubén Szuchmacher, con dirección musical de Marcelo Ayub, con Sebastián Angulegui y Carla Filipcic-Holm en los roles protagónicos. 

Ópera
Abr
  • 12
  • 14
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19

Ariadna en Naxos

Ariadna en Naxos abre la temporada de ópera 2024. Una de las grandes obras de Richard Strauss, llega cinco años después de su última puesta, con dirección de escena de Marcelo Lombardero.

Ballet
Ago
  • 30
  • 31
Sep
  • 01
  • 03
  • 04
  • 05

Programa Mixto

El Ballet Estable del Teatro Colón ofrecerá un programa mixto con coreografías de Serge Lifar, Oscar Araiz y Shahar Binyamini, con música de Lalo, Mahler y Ravel.

Ballet
Dic
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 22
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29

La Bayadera

La temporada de ballet cierra con un título icónico del repertorio, La Bayadera con música de Ludwig Minkus y coreografía de Mario Galizzi, basada en los originales de Marius Petipa.

Ballet
Jun
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 18
  • 19
  • 23
  • 25

La Bella Durmiente del Bosque

La Bella Durmiente del Bosque de Tchaikovsky se verá con coreografía de Mario Galizzi. Marianela Núñez, del Royal Ballet de Londres, es la bailarina invitada.

Ópera
Abr
  • 25
  • 26

Einstein on the Beach

Einstein on the Beach es uno de los hitos de la ópera del siglo XX. Tras su puesta de 2023, la obra de Robert Wilson y Philip Glass regresa a escena en la reposición de Martín Bauer y Rodrigo de Caso.

Ballet
Dic
  • 29
  • 30

Talleres Coreográficos

El ISATC en el Salón Dorado – Recital 11

ISATC

ISATC en el Salón Dorado – Recital 10

Salón Dorado
El ISATC en el Salón Dorado
Recital 10
DICIEMBRE
Martes 05 I 17.30H
Salón Dorado
Ciclo Barroco
Dic
  • 18

El Mesías

bla bla bla bla bla en Dublín un año después, El Mesías, de Georg Friedrich Händel, es una de las obras religiosas más famosas de la historia. Si bien su modelo son las cantatas y oratorios alemanes, el gesto dramático es el de la ópera italiana.

×