- 23
Músicos de la Orquesta Estable del Teatro Colón 14
Músicos de la Orquesta Estable del Teatro Colón ofrecen un nuevo recital en el Salón Dorado. En este marco, interpretarán obras de Béla Bartók, Ludwig van Beethoven y Ernő Dohnányi.
Los guitarristas uruguayos José Fernández Bardesio y Gonzalo Victoria se presentan en el Salón Dorado con un concierto en homenaje a los compositores Guido Santórsola, a 120 años de su nacimiento, y Diego Legrand, a 10 años de su muerte. El repertorio incluye obras de Fernández Bardesio, Victoria, Santórsola, Legrand, Carmen Barradas, Rubén Lena y Juan Baladán Gadea.
La Sala Principal será un lugar de laboratorio y crecimiento para bailarines y bailarinas del Teatro Colón que ofrecerán un espectáculo con una variada paleta de estilos de danza y de puesta en escena. En este marco, podrán verse siete obras: Serenata Nocturna, de Emanuel Abruzzo; El Mensaje, de Maricel De Mitri; Transformaciones de Naranjo en Flor, de Martín Vedia; Ucrónico, de Luciana Barrirero; Synkrono, de Jiva Velázquez; El Ensayo, de Emiliano Falcone y Osvaldo, de Facundo Luqui.
La Fundación Musizap ofrece un concierto gratuito en el Salón Dorado. La presentación estará a cargo de jóvenes músicos a los que la institución acompaña en el desarrollo de su formación, y el programa incluirá obras de Emilie Mayer, Franz Liszt, Piotr Ilich Tchaikovsky, Mijaíl Glinka y Gustavo Gini.
Músicos de la Orquesta Estable del Teatro Colón ofrecen un nuevo recital en el Salón Dorado. En este marco, interpretarán obras de Alfonso Leng, Manuel de Falla y Nicolás Enrich.
En el marco del ciclo Recitales en el Dorado, el pianista Roberto Urbay se presentará con un programa que incluye obras de Joseph Haydn, Ludwig van Beethoven, Ernesto Lecuona, Franz Liszt y Frédéric Chopin.
El Coro de Niños del Teatro Colón se presenta en el Salón Dorado con un homenaje al músico, compositor y director de coros argentino Valdo Sciammarella. Con la dirección de Helena Cánepa, se ofrecerá un programa con obras de Manuel Tejón, Ariel Ramírez, María Elena Walsh y del propio Sciammarella, entre otros.