production

Ópera
Oct
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
Nov
  • 02
  • 04

Salomé

Estrenada en 1905, Salomé de Richard Strauss se basa en la obra teatral homónima de Oscar Wilde. La trama gira en torno a la fascinante y oscura historia de la joven princesa Salomé y su obsesión con el profeta Juan el Bautista.

Ballet
Abr
  • 05
  • 06
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 15
  • 16
  • 17

Carmen

La temporada 2025 del Ballet Estable del Teatro Colón se abre con Carmen, basado en la ópera de Georges Bizet, con coreografía de Marcia Haydée, que se verá desde el 5 de abril.

Ópera
Ago
  • 24
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 31
Sep
  • 02
  • 03

Werther

Basada en la novela epistolar Las penas del joven Werther de Johann Wolfgang von Goethe, la ópera de Massenet llega al Teatro Colón en la puesta de Rubén Szuchmacher, con dirección musical de Ramón Tebar. 

Ópera
Jul
  • 01
  • 02
  • 03
  • 05
  • 06
  • 08
  • 10
  • 12

Billy Budd

Basada en la novela homónima, de Herman Melville, Billy Budd de Benjamin Britten se estrena en la Argentina, en una nueva producción, con dirección musical de Erik Nielsen y la dirección de escena de Marcelo Lombardero.

Ópera
May
  • 02
  • 04
  • 07
  • 08
  • 09
  • 11
  • 13

Il Trittico (Il tabarro / Suor Angelica / Gianni Schicchi)

Il tabarro, Suor Angelica y Gianni Schicchi, conforman la trilogía compuesta en 1918 por Giacomo Puccini. Regresa a escena luego de catorce años, en una producción del Teatro Colón.

Ópera
Mar
  • 09
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 16
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22

Aida

La temporada lírica 2025 se inaugura con la icónica puesta en escena de Roberto Oswald, de la célebre ópera de Giuseppe Verdi, celebrando los 100 años de la creación de la orquesta, el coro y el ballet del Teatro Colón.

Ópera
Nov
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 23
  • 25
  • 26
  • 28
  • 29

La traviata

La temporada de ópera 2025 finaliza con una obra icónica del repertorio mundial, compuesta por Giuseppe Verdi y estrenada en 1853: La traviata, que sube a escena en una nueva producción del Teatro Colón.

Filarmónica BA
Nov
  • 22

Stravinsky, Chaikovski y un «cuento de hadas» de Gubaidulina

La Filarmónica de Buenos Aires, dirigida por Zoe Zeniodi, cierra la temporada con un programa que incluye el Canto Fúnebre de Igor Stravinsky,el Poema de cuento de hadas de Sofía Gubaidulina y la Sinfonía Nº5 de  Piotr i. Chaikovski.

Filarmónica BA
Nov
  • 14

Macchi, Ginastera y Mussorgski

Zoe Zeniodi dirige a la Filarmónica de Buenos Aires en una nueva cita en la cual se interpretarán la obra Pampeana de Stephanie Macchi, el Concierto argentino para piano y orquesta de Alberto Ginastera, con Simon Trpčeski como solista, y los célebres Cuadros de una exposición de Modest Mussorgsky orquestados por Maurice Ravel.

Filarmónica BA
Nov
  • 01

Felix Mendelssohn
Mundos románticos III

En una nueva función de su ciclo de abono, titulada «Mundos románticos III», la Filarmónica de Buenos Aires se presentará junto al reconocido director británico James Judd interpretando la Tercera sinfonía y el Concierto para violín de Felix Mendelssohn, con la destacada violinista neozelandesa Amalia Hall como solista.

×